Hacienda desvela que las pymes pagan hasta cuatro veces más por Sociedades que las grandes empresas.

Posted by JJL | 19 diciembre, 2018

La Agencia Tributaria ha publicado, por primera vez, la Estadística de Datos Consolidados de Sociedades que evidencia, entre otros aspectos, que las pymes pagan mucho más por el Impuesto de Sociedades que las grandes empresas. Tanto, que si la comparación se hace entre las más pequeñas y las grandes corporaciones, el resultado es que las primeras abonan un tipo efectivo cuatro veces mayor que el de las segundas.

En concreto, las pequeñas empresas que hay en España pagan un tipo efectivo sobre beneficios del 18%, cifra que en el caso de las microempresas es del 14,7% y en el de las compañías medianas, del 13,6%. En cambio, el conjunto de las grandes empresas pagan un 7,8%, pero si se observa sólo las empresas que presentan más de 5.000 empleados la cifra es de apenas un 4%.

Además, los datos publicados por la Agencia Tributaria muestran que los bancos también abonan un tipo efectivo muy reducido. Así, el conjunto de las entidades de crédito abonan un 5,24%, aunque si se limita el análisis a los denominados grupos, que es donde se concentran verdaderamente las grandes entidades, el dato es sólo del 2,8%.

Estos datos, como ya se ha señalado, son el resultado de enfrentar el beneficio de las empresas y bancos con la cifra abonada por el Impuesto de Sociedades. Este indicador es habitualmente criticado por parte de las compañías multinacionales y grandes bancos ya que, afirman, no tienen en cuenta el desembolso por este impuesto que se realiza en otros países en los que tienen actividad pero, en cambio, estas cifras sí se contabilizan para el beneficio total.

En cualquier caso el objetivo de la publicación de esa nueva estadística, explica el organismo dirigido por Jesús Gascón, «es ofrecer una visión completa del impuesto, incluyendo, entre otras variables, la cuota líquida consolidada del Impuesto sobre Sociedades que es la medida adecuada de la aportación del conjunto de las sociedades a los ingresos tributarios del Estado».

Sánchez pide un «debate franco»

El mismo día en el que se han publicado estos datos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que se produzca un «debate franco» sobre la fiscalidad de las empresas en España. Durante su intervención en el Senado, Sánchez ha recordado que una de las medidas en las que está trabajando el Ministerio de Hacienda es establecer un tipo mínimo efectivo del 15%. Junto a esta medida, el Ejecutivo creará también un impuesto digital para las «grandes corporaciones tecnológicas» y una figura que gravará las compras de acciones.

Todo este plan se encuadra en la creación de una fiscalidad «moderna» y adaptada a las nuevas tecnologías y realidades que quiere llevar a cabo el Ejecutivo de Sánchez. Hacienda siempre destaca que su plan está centrado en las grandes compañías y rentas altas, algo que es cierto, pero en cambio obvia que las rentas medias también sufrirán. Los ejemplos más evidentes son el impuesto al diésel, que afectará a muchos conductores, o el mencionado de la compra de acciones.

Fuente: ElMundo.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades