Hacienda destapa a 120.000 caseros que no declaraban sus pisos.

Posted by JJL | 31 enero, 2019

El Fisco elevó en 2018 los ingresos por luchar contra el fraude a más de 15.000 millones.


La Agencia Tributaria pretende fomentar que los contribuyentes cumplan de manera voluntaria, pero esto no le está impidiendo reforzar sus campañas contra el fraude. Su director, Jesús Gascón, compareció ayer en el Congreso de los Diputados y anunció que el organismo ingresó en 2018 más de 15.000 millones de euros por la lucha contra el fraude. Se trata así del segundo mayor dato de la serie histórica después de dos años de caídas: en 2015 se recaudaron 15.664 millones y entonces fue por una serie de expedientes extraordinarios.

Entre los caladeros de riesgo fiscal a los que observa el Fisco se encuentra el alquiler en pleno «boom» de los precios. Gascón desveló que la Agencia Tributaria también ha encontrado de 2015 a 2018 a 120.000 nuevos declarantes de ingresos de alquiler turísticos por páginas web como Airbnb y similares, es decir, propietarios que no informaban de sus ingresos y que ahora lo hacen. El director del Fisco achacó este fenómeno al envío de cartas y avisos en las últimas campañas de Renta, y apuntó que el Fisco iniciará actuaciones en los casos más «flagrantes» de ocultación de rentas. Junto a ello, Hacienda ha arrancado este año la declaración informativa de caseros que alquilan pisos de Airbnb y demás páginas.

No son los únicos: El Fisco ha abierto también actuaciones inspectoras contra más de cien contribuyentes por cuentas en el extranjero, antes de que lance los avisos en la campaña de la Renta.

Del lado de los incentivos a cumplir (y pagar), una de las novedades será que los contribuyentes puedan pagar por tarjeta de crédito o débito su declaración de la Renta, aunque Gascón apostilló que no cree que pueda llegar para esta campaña por las dificultades técnicas. Para otros impuestos sí entrará. Asimismo, la Agencia Tributaria ha reducido el montante de deuda pendiente de cobro a unos 41.000 millones, según Gascón, una cifra que continuará bajando.

Como fuere, el director de la Agencia Tributaria defendió el alza de los ingresos previsto en las cuentas, pese a las dudas de Banco de España y Airef, en base a que el PIB nominal este año crecerá más que el pasado (un 3,6% frente al 3,8%) y a que pese a que la actividad es menor, los precios van al alza, lo que aupará los ingresos.

Tasa Google entre empresas

Uno de los puntos que causa mayor escepticismo ha sido la estimación de recaudación de la tasa Google: si Hacienda augura 1.200 millones en 2019, la Comisión Europea estimaba con su proyecto de impuesto comunitario unos 4.800 en toda Europa –representando España, por peso demográfico, unos 500 millones–. No obstante, Gascón subrayó que el indicador relevante es que España cuenta con un peso mayor en operaciones de servicios digitales, lo que unido a que el impuesto será más duro que el que preveía la UE, hace que los ingresos sean mayores.

Por ejemplo, Bruselas no preveía gravar las operaciones intragrupo mientras que España solo deja fuera aquellas entre empresas que controlen el cien por cien de la otra, unas transferencias «importantísimas» para los ingresos, sostuvo Gascón.

Fuente: Abc.es 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades