Hacienda busca fórmulas para gravar las grandes fortunas.

Posted by JJL | 23 octubre, 2019

Montero asegura que el IRPF es una figura «limitada» pero que el Ejecutivo «sigue trabajando» para que los grandes patrimonios aporten más.


El Gobierno busca fórmulas para gravar a las grandes fortunas en los próximo Presupuestos. Así lo ha manifestado hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en los pasillos del Congreso, donde ha asegurado que «siguen trabajando para que el que más gana, más aporte». Las declaraciones de Montero llegan después de que la semana pasada asegurara que el Gobierno en funciones de Sánchez no tenía previsto subir los tipos del IRPF a las rentas más altas ya que era un acuerdo al que se había llegado con Unidas Podemos.

«Yo plantee que esa propuesta en concreto había sido fruto del acuerdo con Unidas Podemos, pero por su puesto el PSOE sigue trabajando para que las grandes rentas y los grandes patrimonios de este país contribuyan más», ha explicado en los pasillos del Congreso.

Así, la ministra ha apuntado a otro tipo de figuras fiscales para llevar a cabo esta reforma y ha tachado de «limitado» el IRPF en este sentido. «Probablemente el IRPF no es el impuesto con el que mejor seamos capaces de aumentar la contribución de las grandes rentas a las arcas públicas», ha aseverado para apuntar después «hay muchas otras figuras fiscales para que el que más gana, más aporte».

«No es que no vayamos a trabajar en esa dirección, es que seguiremos trabajando en esa dirección, pero hay muchas figuras fiscales, no solo IRPF, para poder abundar en aquellos que más tienen que aportar», ha explicado. «La declaración de grandes rentas y patrimonios no se hace habitualmente a través del IRPF y, por tanto, es un impuesto que se queda corto o limitado para que realmente se pueda profundizar en esa justicia fiscal».

Montero ha explicado además que la intención del Ejecutivo es, una vez pueda elaborar los Presupuestos, «profundizar en todas figuras que están en el entorno de la riqueza». De hecho, ha llegado a mencionar el Impuesto de Patrimonio, transferido a las comunidades autónomas, y los impuestos «que más tienen vinculado a las sociedades». «Es donde creemos que se encuentra el gran diferencial con respecto a la UE», ha afirmado.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA