Hacienda busca fórmulas para gravar las grandes fortunas.

Posted by JJL | 23 octubre, 2019

Montero asegura que el IRPF es una figura «limitada» pero que el Ejecutivo «sigue trabajando» para que los grandes patrimonios aporten más.


El Gobierno busca fórmulas para gravar a las grandes fortunas en los próximo Presupuestos. Así lo ha manifestado hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en los pasillos del Congreso, donde ha asegurado que «siguen trabajando para que el que más gana, más aporte». Las declaraciones de Montero llegan después de que la semana pasada asegurara que el Gobierno en funciones de Sánchez no tenía previsto subir los tipos del IRPF a las rentas más altas ya que era un acuerdo al que se había llegado con Unidas Podemos.

«Yo plantee que esa propuesta en concreto había sido fruto del acuerdo con Unidas Podemos, pero por su puesto el PSOE sigue trabajando para que las grandes rentas y los grandes patrimonios de este país contribuyan más», ha explicado en los pasillos del Congreso.

Así, la ministra ha apuntado a otro tipo de figuras fiscales para llevar a cabo esta reforma y ha tachado de «limitado» el IRPF en este sentido. «Probablemente el IRPF no es el impuesto con el que mejor seamos capaces de aumentar la contribución de las grandes rentas a las arcas públicas», ha aseverado para apuntar después «hay muchas otras figuras fiscales para que el que más gana, más aporte».

«No es que no vayamos a trabajar en esa dirección, es que seguiremos trabajando en esa dirección, pero hay muchas figuras fiscales, no solo IRPF, para poder abundar en aquellos que más tienen que aportar», ha explicado. «La declaración de grandes rentas y patrimonios no se hace habitualmente a través del IRPF y, por tanto, es un impuesto que se queda corto o limitado para que realmente se pueda profundizar en esa justicia fiscal».

Montero ha explicado además que la intención del Ejecutivo es, una vez pueda elaborar los Presupuestos, «profundizar en todas figuras que están en el entorno de la riqueza». De hecho, ha llegado a mencionar el Impuesto de Patrimonio, transferido a las comunidades autónomas, y los impuestos «que más tienen vinculado a las sociedades». «Es donde creemos que se encuentra el gran diferencial con respecto a la UE», ha afirmado.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades