Guiño de Hacienda a Cataluña: asumir 4.500 millones de su deuda .

Posted by JJL | 19 julio, 2018

El Gobierno cubriría mediante el FLA préstamos a corto plazo que las regiones deben a la banca y que ascienden a 8.733 millones de euros.


La reestructuración de deuda autonómica que tiene el Gobierno sobre la mesa cuenta con varias opciones y una de ellas es convertir la deuda a corto plazo que tienen las comunidades autónomas con la banca en préstamos a largo que asumiría el propio Estado. El Ministerio de Hacienda ha reactivado esta opción y estudia acometerla, confirman fuentes del departamento a ABC, en lo que supondría pasar créditos a menos de un año con entidades financieras a otros a plazos superiores que cubrirían los mecanismos de financiación del Gobierno central. Ello aumentaría el pasivo contraído con el Estado, aunque no el total, ya que sería pasar pasivo de una caja a otra.

Esta opción beneficia especialmente a Cataluña, que con 4.543 millones cuenta con la mitad de los 8.733 millones de deuda autonómica a corto plazo. La siguiente región más beneficiada sería Comunidad Valenciana, que tiene 1.903 millones contraídos a corto plazo. Ya sea vía Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) –para las comunidades incumplidoras– o de Facilidad Financiera –a las saneadas–, los mecanismos de financiación solo cubren los vencimientos de las operaciones a medio o largo plazo. Con el cambio, estos préstamos, en el momento en el que llegaran los vencimientos, serían asumidos por el Estado.

El enfoque no es novedoso: el anterior Gobierno de Rajoy ya lo tenía aparcado en un cajón por las diferencias entre los entonces ministros de Economía, Luis de Guindos, y Hacienda, Cristóbal Montoro. Fuentes conocedoras apuntan que el Ministerio de Economía tenía un informe favorable a ello en 2016, cuando el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, pidió a De Guindos que cubrieran ciertos vencimientos que entonces acuciaban al Gobierno catalán. Economía estaba por la labor pero no así Hacienda.

Ahora esta medida se podría reactivar y se está abordando en las reuniones bilaterales que el Gobierno mantiene con dirigentes autonómicos. El propio vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ya apostó hace unos días tras reunirse con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por «normalizar» temas pasados como los préstamos con las entidades financieras que «a pesar de avanzar técnicamente, cuando llegaban a la mesa del Ministerio de Hacienda quedaban parados».

La Generalitat no irá al Consejo de Política Fiscal

Pese a este acercamiento, hoy Aragonés no asistirá al Consejo de Política Fiscal y Cataluña quedará sin representante. Hasta que se active el mecanismo, el último Consejo de Ministros autorizó a Cataluña a refinanciar 4.113 millones en préstamos a corto plazo. Mañana viernes, el presidente Pedro Sánchez se reunirá con el dirigente valenciano, Ximo Puig.

El enfoque de Hacienda es que la reestructuración de deuda trate de que las regiones puedan volver a los mercados cuanto antes y que sea generalizada. En este punto, Cataluña y Comunidad Valenciana son las comunidades que, al tener una mayor deuda, menos posibilidades tienen de emitir por su cuenta o de apuntarse al mecanismo establecido por Hacienda para acelerar la vuelta a los mercados de las comunidades. El Estado cuenta en total con 168.498 millones de euros de deuda autonómica, el 58% del total, que en el caso de Cataluña -54.382 millones-asciende a un 71% mientras que en el caso de la Comunidad Valenciana –36.994 millones– supone un 81% del total.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades