Google dice que la legislación fiscal le permite operar con su actual estructura.

Posted by JJL | 8 febrero, 2018

La directora general de Google para España y Portugal, Fuencisla Clemares, ha asegurado hoy que es la legislación internacional fiscal, diseñada «por los políticos», la que permite a la compañía estadounidense operar con su actual estructura.

Clemares se ha pronunciado así durante un desayuno informativo al ser preguntada si era sostenible que el hub europeo de Google, con miles de empleos, esté en Irlanda por ser este país en cierto modo «un paraíso fiscal», sustrayendo recaudación de impuestos a otros países miembros de la UE donde se genera precisamente el negocio y los ingresos de la multinacional.

«Nosotros siempre lo decimos. La legislación fiscal internacional la han diseñado los políticos. Es la que es, es extraordinariamente compleja y nosotros la respetamos. Y hoy por hoy te permite este tipo de estructura», ha señalado.

«Abogamos porque haya una ley más homogénea en Europa, muchísimos más transparente y más equitativa para todo el mundo. Eso se tiene que revisar y pensamos que es en el marco de la OCDE», ha agregado.

Al ser preguntada si el IVA de las operaciones en España se ingresaba en España, la directiva ha asegurado no conocer «los detalles», pero ha recalcado que Google cumple la ley, que hoy está validada y paga impuestos.

«Muchas veces se dice que no pagamos impuestos. Pagamos impuestos de sociedades, cerca del 19 %. Son los impuestos que estamos pagando, lo que pasa es que la mayor parte se paga en EEUU, que es donde se generan los productos y el valor. Estamos aplicando estrictamente la ley internacional que tenemos», ha señalado.

Clemares también ha rehusado pronunciarse sobre la normativa de privacidad en las comunicaciones electrónicas (E-privacy), actualmente en discusión en la UE, al señalar que no está «metida» en ese tema que se lleva directamente desde Bruselas.

En cuanto a la próxima entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos en la Unión Europea en mayo próximo, la directiva ha señalado que su compañía pone «muchísimo foco» a la protección de datos.

La estrategia de Google se basa en garantizar la seguridad de los datos, la transparencia, para que los usuarios sepan que información tiene la compañía de ellos, y el control, de forma que los usuarios puedan borrar los datos, cambiarlos o llevárselos a otra cuenta.

También se ha referido a la multa récord de 2.420 millones de euros que le ha impuesto la UE por abuso de posición dominante en su servicio de comparación de compras online, con la que ha dicho «no están de acuerdo» y que está recurrida.

No obstante, ha dicho, se están introduciendo cambios y trabajando con agregadores para que puedan subir también sus productos a la plataforma.

Con respecto a una posible reapertura de Google News, que cerró en España en aplicación de la ley conocida como canon digital, Clemares ha dicho que esa normativa «sigue en vigor» y que su compañía no puede pagar «por llevar clicks a unos medios».

«Hemos tenido que cerrar el Google News. Mientras esa ley siga en vigor, nosotros no nos podemos plantear nada distinto», ha añadido.

La directiva también se ha referido la salida de Google de China y ha explicado que estas salida se debió a que la compañía no estaba dispuesta «a censurar los resultados» como le pedía el Gobierno chino.

«¿Cómo va a evolucionar el Gobierno chino y como va a evolucionar esto? No lo sabemos», ha añadido.

Fuente: ElConfidencial.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
11 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
21 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA
Posted by jjl_editor | 03 septiembre 2025
La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que los gastos realizados por los contribuyentes para reformar un inmueble tras su compra se puedan añadir al precio original de adquisición de…
28 LikesComentarios desactivados en El fisco rechaza que reformar un inmueble suba el precio de compra inicial para calcular el impuesto de la ‘plusvalía’