Estas son las operaciones en las que Hacienda detecta el dinero en efectivo

Posted by JJL | 14 julio, 2021

La agencia tributaria vigila operaciones a partir de unas cantidades. Es fundamental demostrar el origen y procedencia del dinero. Los billetes de 500 euros son los que tiene bajo vigilancia.


Existen una serie de casos en los que Hacienda puede investigar cuál es la procedencia de los ahorros para asegurarse de que no exista fraude de ningún tipo. El control se produce tanto para los movimientos bancarios como de efectivo.

En concreto, el organismo tiene constancia de cualquier retirada o ingreso de dinero que implique la utilización de billetes de 500 euros, así como de cualquier ingreso en cuenta que sea superior a 3.000 euros. Son las propias entidades bancarias las encargadas de informar sobre estos movimientos, que podrán quedarse registradas o comenzar una investigación, sobre todo, si se sospecha del origen de estos recursos.

Cómo declarar determinados ingresos

Si Hacienda comienza una investigación sobre un determinado movimiento, la tarea del afectado es demostrar que la procedencia del dinero es lícita. La manera más sencilla de hacerlo es a través de la declaración de la Renta, clasificándolo según sea rendimiento del trabajo, de actividades económicas, de capital mobiliario o inmobiliario…

Sin embargo, la solución es diferente cuando el dinero se usa para adquirir un bien o se ingresa en una cuenta que no se ha declarado previamente. En estos casos, también se declaran a través de la Renta, pero como una ganancia patrimonial no justificada. A pesar de esta posibilidad, puede no ser suficiente para evitar una multa por parte de Hacienda por no haber declarado a tiempo esta cantidad.

El Gobierno cera el uso de efectivo

El seguimiento al uso del dinero en efectivo es uno de los campos de batalla de la lucha contra el fraude de Hacienda, que vincula el efectivo a la economía sumergida, de acuerdo con su Plan General de Control Tributario y Aduanero 2021.

En este plan se contempla la mayor vigilancia a los sectores en los que más se usa este dinero. La intención del Gobierno es clara: estrechar el cerco a estas operaciones en efectivo con el objetivo de ayudar a su «trazabilidad» y dificultar los «comportamientos defraudatorios», tal y como se explica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF