Estas son las operaciones en las que Hacienda detecta el dinero en efectivo

Posted by JJL | 14 julio, 2021

La agencia tributaria vigila operaciones a partir de unas cantidades. Es fundamental demostrar el origen y procedencia del dinero. Los billetes de 500 euros son los que tiene bajo vigilancia.


Existen una serie de casos en los que Hacienda puede investigar cuál es la procedencia de los ahorros para asegurarse de que no exista fraude de ningún tipo. El control se produce tanto para los movimientos bancarios como de efectivo.

En concreto, el organismo tiene constancia de cualquier retirada o ingreso de dinero que implique la utilización de billetes de 500 euros, así como de cualquier ingreso en cuenta que sea superior a 3.000 euros. Son las propias entidades bancarias las encargadas de informar sobre estos movimientos, que podrán quedarse registradas o comenzar una investigación, sobre todo, si se sospecha del origen de estos recursos.

Cómo declarar determinados ingresos

Si Hacienda comienza una investigación sobre un determinado movimiento, la tarea del afectado es demostrar que la procedencia del dinero es lícita. La manera más sencilla de hacerlo es a través de la declaración de la Renta, clasificándolo según sea rendimiento del trabajo, de actividades económicas, de capital mobiliario o inmobiliario…

Sin embargo, la solución es diferente cuando el dinero se usa para adquirir un bien o se ingresa en una cuenta que no se ha declarado previamente. En estos casos, también se declaran a través de la Renta, pero como una ganancia patrimonial no justificada. A pesar de esta posibilidad, puede no ser suficiente para evitar una multa por parte de Hacienda por no haber declarado a tiempo esta cantidad.

El Gobierno cera el uso de efectivo

El seguimiento al uso del dinero en efectivo es uno de los campos de batalla de la lucha contra el fraude de Hacienda, que vincula el efectivo a la economía sumergida, de acuerdo con su Plan General de Control Tributario y Aduanero 2021.

En este plan se contempla la mayor vigilancia a los sectores en los que más se usa este dinero. La intención del Gobierno es clara: estrechar el cerco a estas operaciones en efectivo con el objetivo de ayudar a su «trazabilidad» y dificultar los «comportamientos defraudatorios», tal y como se explica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA