España descarta una ecotasa a las aerolíneas tras el paso de Francia de gravar los vuelos.

Posted by JJL | 10 julio, 2019

La ministra Calviño asegura que el Gobierno no lo tiene “como primera opción”. El impuesto verde galo prevé captar 180 millones al año.


El debate en la UE sobre la aplicación de medidas para paliar el impacto del sector aéreo en el medioambiente cristalizó ayer en el anuncio de una ecotasa en Francia. El Gobierno de Emmanuel Macron está dispuesto a activar el impuesto ecológico en 2020 y prevé la captación de 180 millones anuales. La decisión fue recibida con alarma en el sector aéreo y motivó la caída generalizada de las aerolíneas en Bolsa.

La ministra española de Economía en funciones, Nadia Calviño, se apresuró a indicar desde Bruselas que el Gobierno no tiene como “primera opción” introducir una tasa ecológica a las compañías aéreas. Calviño participó en una reunión con sus homólogos comunitarios en la que se trataron iniciativas a explorar en el terreno de la fiscalidad ambiental. A la salida aseguró que “no hay ninguna propuesta concreta sobre la mesa a nivel europeo”, recogió Europa Press.

Bélgica y Países Bajos ya habían intentado llevar al seno de la UE el asunto de un gravamen al aéreo, y es Francia la que se adelanta con la creación de un impuesto verde de forma unilateral. En el caso de España, Calviño citó la situación periférica del país, el peso del tráfico a las islas, y la dependencia de la economía española respecto al turismo como puntos esenciales en un hipotético debate a futuro. Días atrás Fomento aseguró no tener en previsión una medida como la supresión de vuelos en rutas cubiertas por el ferrocarril, con la que se había especulado.

La reflexión de ayer en Bruselas se centró en medidas como la creación de un plan de compensación de las emisiones contaminantes, un nuevo impuesto sobre el carbono o una contribución en función de la contaminación por plásticos no reciclables. Pero la ecotasa francesa se llevó los focos y motivó una rápida reacción de rechazo por parte de asociaciones de las aerolíneas, como IATA y Airlines for Europe (A4E). Esta última reclamó ayudas a un sector que busca ganar sostenibilidad. En el mercado, Air France-KLM se dejó un 3%, Lufthansa perdió un 5%, la caída de IAG fue del 1,5%, y las aerolíneas de bajo coste Ryanair y Easyjet retrocedieron un 2% y 3%, respectivamente. Esta tarde está prevista la comparecencia en rueda de prensa de Willie Walsh (IAG) y Michael O’Leary (Ryanair) para tratar la problemática de la congestión aérea y los conflictos laborales de los controladores en Europa. La agenda se ve marcada por la llegada de las ecotasas.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA