Enagás advierte de una posible subida de impuestos a las empresas por el coronavirus.

Posted by JJL | 29 junio, 2020

El gestor del sistema gasista, cuyo máximo accionista es el Estado español, explica a sus inversores internacionales que el Gobierno podría elevar impuestos para financiar los programas de estímulo.


 Enagás alerta de una potencial subida de impuestos a las empresas en España por la crisis derivada del coronavirus. La multinacional gasista, cuyo máximo accionista es el Estado a través de la SEPI (dependiente del Ministerio de Hacienda), advierte a sus inversores internacionales de que «existe la posibilidad de que el grupo esté sujeto a mayores impuestos corporativos en España como resultado de las necesidades de financiación del Gobierno español tras la implementación de varios programas de estímulo económico».

La compañía ha hecho recientemente una revisión de los riesgos a los que se enfrenta ahora, después de que la pandemia haya provocado un fuerte deterioro en la economía a nivel mundial. Y entre los mismos, ha dado un epígrafe específico para advertir de este riesgo fiscal en España, según consta en un prospecto informativo enviado a los bonistas de la compañía. No obstante, la firma del Ibex 35 aclara que «la gerencia cree que la sólida situación financiera del grupo debería permitirle soportar una mayor carga fiscal, en caso de que surja tal circunstancia».

Desde que se desató la crisis, el Gobierno ha puesto en marcha diversas medidas de urgencia que llevan aparejado un elevado coste para las arcas públicas, como los ERTE, el ingreso mínimo vital, el plan de ayuda a la automoción o los mayores gastos en salud pública.

La advertencia de Enagás llega en plena negociación del Gobierno de España con sus socios europeos para recibir una buena parte del plan de reconstrucción de la Unión, dotado con más de 750.000 millones. Ahora, la incógnita está en el grado de condicionalidad que llevarán asociados esos fondos. Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, han advertido en el Congreso de los Diputados de que las ayudas no serán gratis y que en el medio plazo habrá que aplicar medidas de consolidación fiscal.

El Fondo Monetario Internacional aseguró la pasada semana que la deuda pública española escalará por encima del 123% en 2020 y que el déficit se elevará hasta el 13,9% en 2020 y el 8,3% en 2021. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, máxima responsable de la SEPI (primer accionista de Enagás), señaló en una de sus últimas intervenciones públicas que en España hay margen para subir impuestos y así acercar la presión fiscal a la media europea. España recauda unos seis puntos de PIB menos que la media de sus socios comunitarios. Eso representa casi 65.000 millones de euros.

Enagás no es la única empresa cuyo máximo accionista es el Estado español que está haciendo advertencias a sus inversores derivadas del coronavirus. Red Eléctrica, participada en un 20% por la SEPI, señaló este mismo mes de junio que cualquier fuerte impacto macroeconómico puede tener un impacto para el negocio de la compañía, cuyos ingresos están regulados y proceden en un 90% de la factura de la luz. Con esta genérica advertencia, REE pone sobre aviso a sus inversores, dada la fuerte crisis económica que se avecina tras el confinamiento por el covid-19.

A las advertencias lanzadas como consecuencia de la pandemia hay que añadir las que previamente hicieron grandes multinacionales del Ibex, que consideraban también más posibles impuestos por las intenciones declaradas por el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, que ya desde hace meses viene lanzando mensajes en esa línea. Santander, Repsol, Naturgy, Telefónica, REE y Ferrovial advierten a sus bonistas y accionistas internacionales del peligro por la inestabilidad política en España y avisan de subidas de impuestos.

Fuente: ElConfidencial.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades