El tipo global del Impuesto de Sociedades ha bajado un 25% en veinte años.

Posted by JJL | 9 julio, 2020

España tiene un tipo mayor que la media pero una recaudación menor a la OCDE.


La globalización y la competición de los países por atraer empresas y capitales se ha traducido en una tendencia a la baja para el Impuesto de Sociedades: en veinte años el tipo ha menguado una cuarta parte del 28% que suponía en 2000 al 20,6% de 2020, según los datos recabados por la OCDE en 119 países o jurisdicciones analizadas. España durante este intervalo de tiempo no fue una excepción: si hace veinte años tenía un tipo del 35% ahora lo tiene del 25%, aún así superior a la media de la OCDE.

Al mismo tiempo, en estos veinte años el impuesto ha elevado su peso en la recaudación mundial: del 2,7% del PIB que suponía en 2000 en 2017 fue del 3,1%. España tuvo una tendencia contraria: pasó de ingresar el 2,9% de 2000 al 2,2% de 2017. Nuestro país ingresa menos pese a tener un tipo mayor por las exenciones, deducciones y bonificaciones del impuesto, que ahora la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) está revisando junto a las del resto del sistema tributario.

En estos veinte años se aprobaron rebajas en el impuesto de Sociedades en 88 jurisdicciones, mientras hubo incrementos en 6 y en las 15 restantes no se produjeron cambios. Mientras en 2000 había 13 jurisdicciones con un tipo nominal de Sociedades superior o igual al 40%, veinte años más tarde solo quedaba en ese grupo India (con un 48,3%, lo que incluye un impuesto por la distribución de dividendos).

La OCDE llega a varias conclusiones una vez analizados los datos de este grupo de multinacionales. «Existe un desacople entre donde se declaran los beneficios y el lugar en el que se generan las actividades económicas», recoge la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Innovación y desarrollo

Curiosamente, la mayor parte de los países apoyan más la innovación que en 2006 aunque España es una de las excepciones. Las ayudas tributarias al I+D empresarial están por debajo que la media de otros países, así como la financiación directa, que representa en conjunto una cantidad inferior al 0,1% del PIB, lejos de casi el 0,5% que dedica Rusia o el 0,4% de Francia.

La OCDE también ausculta cómo son los regímenes fiscales de propiedad intelectual. En España en estos marcos el tipo de Sociedades baja del 25% del nominal al 10%, un tipo real que es incluso algo menor en País Vasco y Navarra. En países como Luxemburgo, el tipo llega a ser en estos casos del 5%, mientras que en Irlanda es del 7% y en Hungría o Uruguay, del 0%.
India, el país con un impuesto más alto, el 48,3%

India es el país con un tipo en el Impuesto de Sociedades más alto entre los analizados por la OCDE, con un 48,3% sobre los beneficios empresariales. Le sigue Malta y la República Democrática del Congo, ambos con un 35%, además de Brasil, con un 34%, y Namibia, con un 32%. ¿Cuáles son los más bajos? Los paraísos fiscales del Caribe figuran en esta selecta lista de jurisdicciones con un tipo del 0%, con Anguilla, Bahamas, Bermuda, islas Caimán o islas Vírgenes Británicas a lo que se suman otras jurisdicciones excolonias británicas como Jersey, la isla de Man o Guernsey y países árabes como Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

 

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF