El PSE vaticina un acuerdo inminente con el PP en materia fiscal.

Posted by JJL | 28 noviembre, 2017

Los populares advierten de que la negociación todavía no se ha cerrado.


La negociación fiscal en la que se encuentran inmersos PNV, PP y PSE podría concluir en las próximas horas. Así lo creen sus propios líderes, que confían en poder escenificar el acuerdo antes del miércoles. Especialmente optimista se mostró ayer la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendía, quien llegó a aventurar que el pacto se cerraría antes de que terminase la jornada. Sin embargo, su propuesta no terminó de convencer a la formación conservadora, que destaca que es necesario «mejorar» algunos de sus puntos antes de darle el visto bueno.

En este sentido, fuentes del PP vasco subrayaron a última hora de ayer que todavía no se ha producido ningún acuerdo en lo que respecta a la reforma fiscal, pues el texto que les ha hecho llegar PNV y PSE, partidos que conforman el Gobierno autonómico, es «muy mejorable». Algo que ya dejó intuir por la mañana el presidente de los populares, Alfonso Alonso, quien advirtió a sus interlocutores de que las conversaciones continúan abiertas. A pesar de todo, admitió que todo va «por buen camino», y se mostró confiado en alcanzar un pacto antes del próximo miércoles, día en el que concluye el plazo para presentar enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos de 2018.

IRPF

El debate se centra en la actualidad en el IRPF. El PP insiste en los beneficios que conllevaría reducir el tipo general, que en la actualidad se encuentra en niveles superiores a los de la media estatal. A juicio de Alonso, existen «perspectivas» para alcanzar un acuerdo al respecto, si bien los socialistas se resisten a «tocar» la tasa. Así lo afirmó este lunes la propia Mendia, que, a pesar de todo, no cerró la puerta a un entendimiento de última hora.

Por el momento, el PP vasco ha logrado que PNV y PSE acepten una rebaja de cuatro puntos porcentuales del tipo general del Impuesto de Sociedades, que caería hasta el 24%. Una medida que, según aseveraron fuentes de la formación socialista, no influirá en la recaudación, que incluso podría llegar a crecer. Entre otras razones, porque el plan recoge límites a las compensaciones de beneficios y pérdidas de las empresas con respecto a años anteriores. A su vez, se restringirá la deducción en I+D+i, que no tiene techo en la regulación vasca y sí en la del resto del Estado.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF