En los primeros meses de la pandemia cayeron de forma generalizada ante la exoneración de presentar el voluntario
El número de concursos de acreedores en septiembre se dispararon hasta 282, un 55% más que en el mismo mes de 2019, según la estadística mercantil del Colegio de Registradores de España.
Durante los primeros meses de la pandemia habían caído de forma generalizada (-84,8% en abril y el -76,1% en mayo), afectados por la ralentización del proceso concursal durante el estado de alarma y por el RD 16/2020.
Este decreto, amplia los plazos para presentar concurso voluntario hasta el 31 de diciembre, impidiendo la presentación de concurso necesario hasta dicha fecha, con objeto de ayudar a las empresas en dificultades que puedan ser rentables.
Las sucesivas caídas de los concursos a medida que transcurría la pandemia, se tornaron paulatinamente más suaves en junio (-16,1%), julio (-6,5%) y agosto (-4,6%).
Por otra parte, en septiembre se incrementaron las constituciones de sociedades un 15% respecto al mismo periodo de 2019, por lo que se mantiene la evolución positiva, que se incrementó el 8,4% en agosto. La caída más pronunciada se produjo en abril, con descensos del 72,1%, seguida de mayo, que registró una caída del 56,4%.
En los meses de junio y julio comienza claramente la recuperación, con caídas paulatinamente menos acusadas, -10,0% y -3,4% respectivamente.
En los últimos 12 meses, de octubre de 2019 a septiembre de 2020, se constituyeron 79.946 sociedades, un 15,7% menos que en el mismo período acumulado del año anterior, manteniendo un descenso anual ligeramente inferior al del trimestre anterior (-17,2%), muy lejos de la cifra básica de referencia de 100.000 operaciones anuales.
Las operaciones inscritas en los Registros. en septiembre, muestran, por primera vez desde abril, una tendencia positiva sobre el mismo mes de 2019, ofreciendo un ligero crecimiento del 1,2%, desde el 11% de descenso de los meses anteriores.
Por sectores, se detectan cambios importantes entre el primer y tercer trimestre de este año. Destacan subidas, del entorno del 20%, en el número de nuevas empresas dedicadas a suministros energéticos, agua, residuos, etc. (con el 20,9%), seguidas de actividades de Educación (con el 19,8%, e Información y Comunicaciones (rama J) con un incremento del 18,9%.
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AceptarMás info.