El nuevo impuesto al diésel irá con los presupuestos generales de 2019.

Posted by JJL | 10 agosto, 2018

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha revelado que el Gobierno trabaja en un borrador sobre la nueva fiscalidad del diésel, vinculada a la transición ecológica, que acompañará a la presentación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.

Maroto ha indicado, en una entrevista a Europa Press, que aunque el Ejecutivo tiene hasta el 30 de septiembre para presentar el proyecto de PGE, se retrasará «un poco, no mucho» y anunciado que, de la mano de los PGE, vendrán diferentes medidas fiscales.

«Se ha hablado mucho del diésel, pero la realidad es que todavía no se ha puesto encima de la mesa un posible borrador para ver, con los sectores implicados, la letra pequeña de lo que será el impuesto al diésel», ha añadido, al tiempo que ha resaltado que el Ejecutivo tiene que ir «más deprisa» en la transición a la reducción de emisiones, tras dispararse las de dióxido de carbono (CO2).

Así, ha afirmado que, desde el Gobierno, están trabajando con en un borrador de la nueva fiscalidad al carburante diésel y ha señalado que se analizará junto con el sector del automóvil, con el fin de llegar a un «buen impuesto» que marque la ‘hoja de ruta’ hacia la reducción de las emisiones, pero de una forma que el sector pueda acompasarse a estos cambios.

Declaraciones desacertadas

En este sentido, se ha referido a las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que aseguraba que el diésel tenía «los días contados» y ha asegurado que estas palabras «no fueron acertadas», tal como reconoció posteriormente la propia Ribera.

En esta línea, ha indicado que el Gobierno está trabajando en una fiscalidad que recoja las peticiones de la Comisión Europea (CE), pero junto con políticas económicas que ayuden a que la transición hacia la reducción del CO2 sea de una forma ordenada.

«Tenemos el reto importante de luchar contra el cambio climático, que es, para nosotros, importantísimo y un proyecto de país. No dudamos que lo tenemos que hacer, pero también manteniendo la competitividad de sectores estratégicos, como es el de la automoción, con una industria que es intensiva en consumo energético y hay que ver cómo acompañar a estos sectores para que hagan esta transición», ha explicado.

Asimismo, ha señalado que las medidas fiscales que adoptará el Gobierno no estarán únicamente basadas en la protección del medio ambiente, sino que también se orientarán a cubrir áreas económicas que no están dentro de la fiscalidad del siglo XXI, como por ejemplo las viviendas turísticas.

«La fiscalidad del Siglo XXI tiene que responder a una serie de nuevos servicios, que muchos están en la red. Ahora tenemos una fiscalidad obsoleta en algunas áreas nuevas en las que se están generando empresas y empleos, pero que no están igual de reguladas como los sectores tradicionales, lo que genera competencias desleales», ha subrayado.

En relación con los aranceles al acero y al aluminio y a la «guerra comercial» entre la UE y EE.UU. sobre los automóviles, la titular de Industria ha subrayado que recientemente acudió a Bruselas en un momento «muy crítico» y aprovechó para manifestar la «preocupación del Gobierno de España y para pedir a la UE que actúe.

Fuente: Valenciaplaza.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades