El IRPF supone 3l 39 % de los ingresos fiscales, según Colegio de Economistas.

Posted by JJL | 30 mayo, 2018
La comisión fiscal del Colegio de economistas de Valencia ha presentado hoy un estudio sobre la Declaración de Renta y Patrimonio 2017, en el que destacan como principales datos que este impuesto representa el 39 % de los ingresos fiscales y que este año se realizarán alrededor de 20 millones de declaraciones.

La presentación de este informe ha estado dividida en cuatro vertientes: los impuestos por números, recomendaciones generales para hacer la declaración, las novedades para el ejercicio 2017 y un avance de las modificaciones aprobadas y pendientes del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, según ha informado la entidad en un comunicado.

El primer apartado de este trabajo, elaborado por el Registro de economistas asesores fiscales (REAF), órgano especializado del Consejo General de Economistas de España, ha destacado el papel del IRPF, que aporta un 39 % del total de los ingresos tributarios del Estado con una recaudación de 77.038 millones de euros.

Este dato, que supone un 6,38 % más que en 2016, refleja «una cierta recuperación económica», según ha indicado Casanova. Otra cifra destacada es el número de declaraciones, que se sitúa cerca de los 20 millones.

En cuanto a las declaraciones presentadas por tramo imponible, este informe muestra que un 89 % pertenecen a las bases imponibles hasta 36.000 euros (un 43,8 % de lo recaudado), mientras que las bases de 36.000 a 66.000 euros constituyen un 8,5 % de las declaraciones y suponen un 26,6 % de lo recaudado. Las rentas superiores a 66.000 euros alcanzan el 2,5 % de las declaraciones y el 29,6 % de lo recaudado.

Estas cifras, según han señalado los economistas, demuestran que la carga fiscal recae fundamentalmente en las clases medias y altas, y reflejan la progresividad del impuesto.

Sobre la declaración de Renta de este año, los asesores fiscales han hecho una serie de recomendaciones, como obtener el borrador y los datos fiscales y revisarlos antes de confirmar la declaración.

Además, cuando se lleve a cabo esa revisión, cabe poner especial atención a la titularidad real de bienes y derechos a efectos de los rendimientos de cuentas, de activos financieros o inmuebles, así como la imputación de rentas inmobiliarias.

Sobre las novedades de 2017, Azcona se ha referido a la consideración de ganancia patrimonial de los derechos de suscripción preferente en el mismo periodo impositivo en que se produzca la transmisión, entre otras.

En clave valenciana, han apuntado al incremento del 5 % al 20 % de la deducción para proyectos de energías renovables y de autoconsumo (con una deducción máxima de 1.600 euros), así como una deducción del 20 % de las obras en vivienda habitual que supongan una mejora en la calidad y la accesibilidad (deducción máxima de 1.000 euros).

Además se establecen deducciones para familia monoparental de 300 euros (general) y 600 euros (especial).

Por lo que se refiere a las modificaciones tributarias del Proyecto de Ley, han destacado, entre otros, el incremento en la deducción por maternidad.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF