El Gobierno veta todas las enmiendas a la ley de vivienda para elevar los incentivos fiscales

Posted by JJL | 11 mayo, 2023

El Gobierno veta todas las enmiendas que los distintos grupos parlamentarios del Senado han presentado a la Ley por el Derecho a la Vivienda relacionadas con la mejora de incentivos fiscales tanto para el alquiler como para la compra de vivienda. La norma, que fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 27 de abril y que ahora se tramita en la Cámara Alta, ha recibido un total de 324 enmiendas de las que el Ejecutivo ha vetado 12 y la Presidencia del Senado ha aceptado concluir con su tramitación.

Una de las enmiendas vetadas, planteada por el Grupo Parlamentario Popular, iba destinada a recuperar la deducción por la compra de vivienda en la Renta. Aunque con matices, no para todos los compradores. El partido proponía una exención del 25% en el IRPF para aquellos jóvenes de entre 18 y 35 años que compraran su primera vivienda, hasta un máximo de 1.000 euros al año, y la misma exención para estas edades o para menores de 40 años con familiares a cargo en el caso de alquiler, hasta un máximo de 1.200 euros anuales. También proponía la exención del 100% en el IRPF para los inquilinos acogidos a un programa de vivienda de alquiler joven, o para propietarios que rehabilitaran los inmuebles para destinarlos a alquiler joven. Asimismo, planteaban eliminar el impuesto de donaciones y sucesiones para herencias a jóvenes de vivienda residencial.

La futura ley de vivienda ya tiebe exenciones en el IRPF para propietarios que alquilen su vivienda. Concretamente, fija una exención del 90% en el IRPF para los propietarios que alquilen una vivienda en zona tensionada y rebajen un 5% el precio frente al contrato anterior. También, marca una exención del 70% para los caseros que alquiler por primera vez en zona tensionada a jóvenes entre 18 y 35 años; o para la Administración o entidades sin ánimo de lucro que pongan viviendas en alquiler. Las exención por rehabilitación de viviendas destinadas a alquiler será del 60% y para el resto de casos, del 50%

Varias enmiendas, también vetadas, han ido a incrementar estos beneficios fiscales. El Grupo Parlamentario Democrático, integrado por Ciudadanos, Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria) proponía ampliar la exención en el IRPF al 95% para la Administración y entidades sin ánimo de lucro y para caseros privados que cedieran su vivienda a programas públicos; así como elevarla al 80% para quienes alquilen a jóvenes. Al igual que el Grupo Mixto, cuya enmienda también se veta, proponía ampliar la exención del 90% a todos aquellos que rebajaran el alquiler un 5% sin necesidad de que la vivienda estuviera en zona tensionada. Por su parte, el Grupo de Izquierda Confederal (Más Madrid, Compromís…), planteó mantener la exención del 70% para los que alquilen a familias monoparentales.

Venta de VPO a fondos

Además, el Gobierno también ha vetado todas las enmiendas destinadas a aplicar un IVA reducido a promotores que construyan vivienda de protección social o a la entrega de solares con estos fines. Finalmente, el Ejecutivo también se ha opuesto a aceptar la tramitación de la enmienda que planteaba la prohibición por parte de la Administración de vender vivienda protegida a fondos de inversión.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF