El Gobierno ultima más impuestos a los billetes de avión y al plástico.

Posted by JJL | 27 febrero, 2020

Hacienda baraja varias opciones para elevar la fiscalidad verde y compensar el aumento de gasto apalabrado con Podemos, entre ellas crear nuevos impuestos que pondrá a consulta pública en los próximos días.


Hacienda y Transición Ecológica planean crear nuevos impuestos para que los billetes de avión y el uso de plástico salga más caro. Así lo señalan fuentes ministeriales a ABC, que precisan que no son las únicas opciones sobre la mesa y que la decisión aún no está tomada, si bien como ha señalado la ministra María Jesús Montero hace unos días en la Comisión de Hacienda del Congreso y hoy en los pasillos, «en los próximos días» se pondrán a consulta pública varios proyectos de gravámenes medioambientales.

Otras fuentes descartan que, entre estos tributos a punto de salir del molde para penalizar comportamientos y conductas que atenten contra el medioambiente, se encuentren una reforma del Impuesto de Matriculación para endurecer su aplicación o un alza fiscal a las emisiones de determinados gases.

 Diferencias entre ministerios

En la negociación de los gravámenes participan varios ministerios: los principales, la vicepresidencia de Transición Ecológica y el departamento de Hacienda, pero también Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la propia Moncloa coordinando los trabajos. Como ha avanzado «La Información», endurecer la tributación de los billetes de avión y el uso de plásticos encabezan la terna de los gravámenes que pueden salir en breve.

En Francia, una tasa de 1,5 a 18 euros por billete

Alemania, Francia –que ha empezado este año con un gravamen de entre 1,5 que puede escalar hasta los 18 euros para los de primera clase por billete, con una recaudación prevista de 180 millones–, Italia, Suecia, Reino Unido, Austria y Noruega ya tienen tasas sobre la aviación por las emisiones de dióxido de carbono. Países Bajos ha anunciado un impuesto para 2021. En el caso del impuesto galo, se cierne sobre los vuelos que salen de Francia con la salvedad de los territorios insulares galos así como los de ultramar, algo que se puede replicar en el caso español.

El otro frente serán los envases de plástico, entrando en la batalla de la Comisión Europea para reducir el uso de este material y apostar por otros más reciclables y sostenibles. El PSOE ya incluyó en su programa un impuesto sobre residuos de envases, embalajes y bolsas. Bruselas ha pedido en varias ocasiones a España elevar su fiscalidad medioambiental, para subir el peso de los ingresos públicos de estos impuestos del 1,83% del PIB al 2,2% de media continental, es decir, unos 5.000 millones de euros. Todo un caudal de recursos que se abre para compensar el ambicioso programa de gasto comprometido con Podemos.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF