El Gobierno proyecta aumentar los incentivos fiscales en el cine para atraer rodajes a España.

Posted by JJL | 19 diciembre, 2018

Leer mas: https://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-gobierno-proyecta-aumentar-incentivos-fiscales-cine-atraer-rodajes-espana-20181218173453.html

El Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, adelantó ayer que están trabajando con el Ministerio de Hacienda para aumentar los incentivos fiscales en el cine, con el objetivo de atraer rodajes cinematográficos a España. Así se pronunció en el Pleno del Senado, en respuesta a la pregunta del senador del PP Agustín Almodóbar sobre si el Gobierno tiene algún tipo de programa o estrategia para el fomento de los rodajes en España.

“Estamos debatiendo con el Ministerio de Hacienda posibles incentivos fiscales a nivel estatal, como ya llevan a cabo comunidades autónomas como Canarias o el País Vasco, para impulsar la consideración de España como destino cinematográfico prioritario para productores y directores”, subrayó.

En concreto, precisó que en la medida en que consigan “aumentar” estas deducciones fiscales, se potenciará la atracción de rodajes.

Según aseguró, el Ministerio tiene en fase “muy avanzada” la elaboración del convenio que “dejó sin desarrollar” el Gobierno del PP, promovido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el ICEX, Turespaña y la Spain Film Commission para fomentar la producción cinematográfica en España y atraer rodajes extranjeros.

Entre los puntos importantes, destacó la elaboración de un inventario de localizaciones en España, la apertura de una ventanilla única de rodajes que facilite los trámites administrativos, el impulso de las visitas de productores de otros países y la promoción del turismo cinematográfico.

Por su parte, Almodóbar destacó el “impacto” que tiene el rodaje de producciones como Indiana Jones, 007, Star Wars o Juego de Tronos en España y mostró su “preocupación” por la posibilidad de que el Gobierno del PSOE “tire por tierra todo lo avanzado”. En 2015, las deducciones pasaron del 18% al 20% para el primer millón de euros y se estableció una deducción del 15% de los gastos realizados en España de producciones internacionales. La Agencia Tributaria ha cuestionado estas deducciones.

Fuente: Europapress.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA