El Gobierno aprueba las medidas de choque contra la subida de la luz.

Posted by JJL | 5 octubre, 2018

Se baja a tipo cero el impuesto del 7% a los ingresos de la generación. Amplía la cobertura del bono eléctrico y crea el de calefacción.


El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el real decreto ley de medidas urgentes para paliar la subida de los precios de la electricidad. Tal como avanzó en el Congreso la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, el paquete incluye la bajada a tipo cero del impuesto del 7% a la generación eléctrica, lo que supondría un recorte de la recaudación de Hacienda superior a los mil millones.

Este recorte se compensa con el excedente de los ingresos por las subastas de derechos de emisión de CO2, que alcanzarán los 1.500 millones este año. La suspensión del 7%, que las eléctricas trasladan al precio final, supondría una bajada de entre el 2% y el 3% de la luz, según cálculos del Gobierno.

El texto incluye una ampliación de la cobertura del actual bono social de la tarifa, con un aumento de los límites de consumo que dan derecho a percibirlo, y la inclusión de un nuevo colectivo, las familias monoparentales y personas en situación de dependencia en grados 3 y 2.

Tal como adelantó CincoDías, el Gobierno amplía hasta el 31 de diciembre el plazo para que los que disfrutan del bono social antiguo lo renueven, siempre que tengan derecho al nuevo. Y se crea un bono para calefacción que consiste en una ayuda directa que se financiará con fondos públicos (Presupuestos del Estado e ingresos por CO2) . Este cheque se otorgará en función de las temperaturas de la zona del usuario y para solicitarlo es imprescindible estar recibiendo el bono social (este supone un descuento en la factura de entre el 25% y el 40%).

Para los consumidores en general se reducen, entre otros, los escalones de la potencia contratada (del múltiplo de 1,1 a 0,1); se prohíbe la contratación de la luz puerta a puerta y las eléctricas estarán obligadas a realizar simulaciones para que los usuarios puedan decidir si contratan la tarifa de discriminación horaria.

Según avanzó Ribera, también se incluirá la desaparición del llamado impuesto al sol para fomentar, por fin, el autoconsumo eléctrico.

Además de varias medidas relacionadas con el gestor de carga de vehículos eléctricos, el Gobierno aprobará un plan de repotenciación de las instalaciones eólicas, fijará un calendario de subastas de nueva capacidad renovable y un plan de incentivos en los contratos de venta de electricidad a largo plazo (PPA).

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF