El Ecofin se cierra a flexibilizar las reglas fiscales a largo plazo como pedía Berlín

Posted by JJL | 12 marzo, 2025

La petición de Alemania de flexibilizar las reglas fiscales a largo plazo, en lugar de los cuatro años que planteaba la Comisión Europea, queda sin respuesta. Los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) han cerrado la puerta este martes al reclamo de Berlín de suspender las reglas fiscales por un periodo de tiempo más largo para que los países «puedan gastar lo que consideren oportuno» en defensa, como defendía la semana pasada el canciller alemán saliente, Olaf Scholz.

Preguntado sobre la propuesta germana de activar durante más de diez años la cláusula de escape, la que suspende la gobernanza económica a nivel nacional de tal manera que el gasto militar no se considere para el déficit, el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, ha indicado que varios ministros pusieron sobre la mesa las implicaciones que tendría para la sostenibilidad fiscal. Por lo que se ha enmarcado esta flexibilidad «tanto en términos de tiempo como de volumen: 4 años y con un incremento de hasta el 1,5% del PIB».

De fondo la urgencia es uno de los factores que condicionan la decisión. La UE debe incrementar el gasto en defensa y debe hacerlo ya, sin tiempo que perder, después de que el contexto geopolítico haya cambiado de forma abrupta con el cambio de liderazgo en la Casa Blanca. Pero en realidad sabe que el impulso a seguridad y defensa no será para los próximos cuatro años, sino con una perspectiva más larga. Lo que sucede es que necesita actuar ya.

Por eso la Comisión Europea planteaba el plan de rearme europeo, con la flexibilización de las reglas fiscales a nivel nacional para incrementar el gasto en defensa hasta ese 1,5% del PIB. También un fondo de 150.000 millones de euros en préstamos, redirigir fondos de Cohesión a defensa y la financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

«Creemos que en las reglas fiscales hay flexibilidad fiscal suficiente para aumentar radicalmente el gasto en defensa», ha indicado Andrzej Domanski, ministro de Finanzas de Polonia, país que ocupa la presidencia de turno de la UE este semestre. «Para nosotros es importante ser creíbles para los mercados. Debemos financiar nuestro gasto y nuestros préstamos en los mercados. Por eso es importante que los Estados miembro se ajusten a las reglas fiscales».

El mensaje se alinea con la postura del grueso de los Estados miembro que ven en la revisión de la gobernanza económica un arduo trabajo que puede evitarse con el marco existente. De hecho, los países con posturas más frugales como Países Bajos o Suecia descartaban la propuesta de Berlín, ponían el foco en la sostenibilidad de la deuda y la necesidad de dar solidez a los mercados.

Otro de los debates de este martes ha radicado en determinar qué parámetros se incluyen en el concepto de gasto en defensa, un paraguas bajo el que a España le gustaría incluir el control de fronteras, las infraestructuras y la ciberseguridad, según aclaró el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

En una primera conversación, los titulares de Economía respaldaron una «amplia definición de gasto en defensa», aclaró Domanski, ya que «Europa está tomando la responsabilidad de su propia seguridad». Sí hubo algunos estados miembro partidarios de acotar el concepto a elementos vinculados directamente a armas y equipo militar, principalmente los países del Este acuciados por la amenaza que representa la frontera rusa. Sin embargo, el grueso de países se inclinó por la opción contraria y, como España, otros países del sur de Europa abogan por que el control en fronteras se convierta en un elemento que reciba financiación al considerar el gasto en defensa.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades