El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio rechaza la reforma fiscal.

Posted by JJL | 21 noviembre, 2017

El Comité Ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra ha mostrado hoy su rechazo al proyecto de Ley foral de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias para 2018, por suponer una subida de impuestos y «frenar» el crecimiento económico.

El proyecto, señala la Cámara en un comunicado, «supone una subida impositiva generalizada», que sitúa a Navarra «en una clara posición de desventaja en relación al Estado y al resto de las autonomías».

«Altera las decisiones de inversión, consumo y ahorro de las empresas y ciudadanos por motivos de fiscalidad y, por tanto, vulnera el principio de la llamada eficiencia y neutralidad fiscal que debería presidir cualquier sistema impositivo moderno», destaca la Cámara de Comercio.

Además, considera este organismo, la nueva reforma fiscal, «que supone la tercera subida de los impuestos globales a empresas y ciudadanos en esta legislatura, reducirá a medio o largo plazo nuestro crecimiento económico y con ello nuestro estado del bienestar».

En este sentido, la Cámara entiende que la reforma «anula la capacidad fiscal de Navarra como instrumento para atraer inversión y generar crecimiento».

«Pese a ser la región española con mayor autonomía fiscal, Navarra tiene el peor IRPF de toda España, de acuerdo al Índice Autonómico de Competitividad Fiscal», agrega la Cámara, que afirma que en la actualidad Navarra «ya no es atractiva para nuevas inversiones y empresas».

Al respecto, señala que «no es casual que, de las más de 2.800 empresas que han huido de Cataluña, tan solo una de ellas decidió establecer su domicilio social (que no fiscal) en Navarra».

Además, este organismo considera que la reforma «afecta gravemente a la confianza de las empresas y ciudadanos» y «penaliza el ahorro y el consumo de los ciudadanos», cuya capacidad adquisitiva, a su juicio, se ve mermada.

La Cámara también critica que la reforma «carece de medidas dirigidas a impulsar, promover e incentivar el ahorro y la inversión» y «no se ha contado en su elaboración con la participación de las distintas instituciones y agentes económicos y sociales».

Por estos motivos, la Cámara de Comercio abrirá un «foro de debate» junto a instituciones y organizaciones sociales para realizar «propuestas constructivas» a los grupos del Parlamento, «todo ello siempre en defensa de los intereses generales del comercio, la industria y los servicios de Navarra».

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
15 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
26 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA