El Círculo de Empresarios propone rebajar impuestos al motor, ladrillo y turismo.

Posted by JJL | 14 mayo, 2020

La asociación apuesta también por permitir rebajas en Sociedades y aplazamientos de pagos.


El Círculo de Empresarios ha propuesto este miércoles una batería de propuestas fiscales como vía para reactivar la economía ante la crisis de coronavirus. Entre ellas están aplazar el pago el impuesto de sociedades, liquidar solo el IVA que se haya cobrado y dejar en suspenso el impuesto de matriculaciones. Las medidas propuestas, solamente hasta el 31 de diciembre, permitirían crear un «cortafuegos» para limitar el impacto económico de la pandemia y mejorar la posición de liquidez de las empresas.

Una parte de estas recomendaciones son específicas para reactivar tres sectores que considera golpeados particularmente por el coronavirus, como son el inmobiliario, el del motor y el turístico. Así, en el inmobiliario plantea reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales y el IVA para la adquisición de viviendas y locales. Para el del motor propone la suspensión durante 2020 del impuesto de matriculaciones.

En el turismo, el Círculo apuesta por recortar el IVA a los servicios de hostelería, campings y balnearios, en la restauración y el transportes de viajeros y equipajes, junto a la suspensión en 2020 de las tasas turísticas, como la balear, y establecer, como en Italia, bonificaciones en la cuota del IRPF para el turismo nacional.

Entre las propuestas del documento figura ampliar hasta septiembre, para todas las empresas, el plazo para presentar el impuesto de sociedades, o permitir a todas las empresas liquidar por el beneficio obtenido este año (no el anterior) o suprimir el importe mínimo en los pagos fraccionados del tributo.

Asimismo, pide el aplazamiento de todos los impuestos locales hasta el cuarto trimestre, agilizar las devoluciones tributarias, que se ingrese únicamente la parte del IVA que se haya cobrado o crear deducciones del 60% de la cuota del impuesto de sociedades para las empresas que hayan perdido un volumen significativo de negocio. Otras medidas son la reducción del IBI y el impuesto de actividades económicas o el adelanto de pago a proveedores por parte de la Administración.

Las medidas serían, según el Círculo, «excepcionales y temporales», en vigor hasta el 31 de diciembre, para propiciar la reactivación económica, al considerar que hay «margen» para aplicar medidas de estímulo fiscal antes de final de año pese al elevado nivel de déficit público previsto.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF