El BCE calma a la banca: suaviza las exigencias de provisiones para créditos impagados por el coronavirus

Posted by JJL | 19 marzo, 2020

El supervisor relajará los requerimientos de reducción de créditos morosos. Busca evitar que las entidades cierren el grifo de la financiación.


El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este viernes que será flexible con el tratamiento de los préstamos improductivos para que los bancos puedan beneficiarse de las garantías y moratorias hipotecarias establecidas por las autoridades públicas para hacer frente a la situación actual.

Así, suavizará las exigencias de dotaciones a las entidades ante los créditos «con pocas probabilidades de pagar» cuando los bancos recurran a garantías públicas concedidas en el contexto del coronavirus y también en las moratorias de hipotecas. El objetivo es que las entidades no cierren el grifo del crédito a hogares y empresas ante el impacto económico por la pandemia.

El supervisor europeo ha asegurado en un comunicado que apoya todas las iniciativas destinadas a proporcionar soluciones sostenibles a las crisis temporales de deudores en el contexto del brote actual. Además, los préstamos que se conviertan en morosos bajo la situación de moratoria pública «se beneficiarán de un tratamiento prudencial preferente en cuanto a las expectativas de supervisión sobre de las pérdidas». Por último, el organismo rebajará sus exigencias sobre las entidades en la aplicación de estrategias para reducir los créditos dudosos, teniendo en cuenta el carácter extraordinario de las actuales las condiciones del mercado.

Estas medidas para mitigar el riesgo de crédito se suman a las medidas de alivio de capital anunciadas el 12 de marzo de 2020. Entre ellas, anunció una dotación temporal de compras adicionales de activos netos (QE por sus siglas en inglés) por 120.000 millones (frente a los 20.000 millones mensuales actuales) hasta el final del año, «asegurando una fuerte contribución de los programas de compras del sector privado (bonos corporativos).

El objetivo de estas medidas es que los bancos puedan absorber pérdidas sin activar ninguna medida de supervisión o para financiar potencialmente hasta 1,8 billones de euros de préstamos a familias y empresas que necesitan liquidez adicional.

Fuente: ElEconomista.es

 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades