Economía quiere mejorar los incentivos fiscales a la inversión en I+D+i en 2018.

Posted by JJL | 22 febrero, 2018

El Ministerio de Economía quiere reformar este año los incentivos a la I+D+i. Así se comprometió ayer Juan Manuel Garrido Moreno, subdirector general de Fomento de la Innovación, en la jornada Innovar es ahorrar. Incentivos a la I+D+i para una mayor competitividad, organizada por la consultora Fundación Iniciativas y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Garrido avanzó que los “borradores” de reforma “están preparados” y que se aprobarán “tan pronto como sea posible”.

La reforma quiere facilitar la tramitación de los incentivos, simplificar el proceso y otorgar seguridad jurídica y no se descarta que afecte a los porcentajes de deducción, ahora en el 12% en la innovación tecnológica y del 25%- 42% en lo que respecta a la I+D. Asimismo, podrían incrementarse los límites en cuota, del 25%.

La reforma afectará al Real Decreto 1432/2003, relativo al cumplimiento de los requisitos científicos y tecnológicos a los efectos de aplicación e interpretación de la deducción por actividades de I+D+i, que regula el Informe Motivado vinculante; a la Ley de Impuesto sobre Sociedades que se modificó en 2015 con la reforma fiscal, y a la Orden ECC/1087/2015, que regula la obtención del sello de Pyme innovadora. A su vez, puede implicar al Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador.

El Ministerio calcula que los incentivos a la I+D+i generan 1.300 millones de deducción al año, de los que se aplica cerca del 25%, unos 300 millones, precisamente la cuantía que se destina a esta partida en los Presupuestos. En Francia, por ejemplo, se destinan cerca de 6.000 millones.

Manuel Olea Camas, subdirector adjunto en la Subdirección General de Ordenación Legal de la Inspección de la Agencia Tributaria (AEAT), destacó ayer la colaboración interministerial en la tramitación de los incentivos a la I+D+i. Por su parte, el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Francisco Marín Pérez, abogó por más participación de las grandes empresas en actividades de I+D+i y reclamó “estabilidad”.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, pidió ayer al PSOE en el Congreso su apoyo para sacar adelante los Presupuestos y suscribir “el acuerdo por la ciencia que el Gobierno promueve desde el inicio de la legislatura”. Guindos defendió su actuación en el Ministerio, y recordó que en 2010 el presupuesto no financiero de la I+D+i se redujo en 250 millones.

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
2 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
15 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA