Duro Felguera frena in extremis el pago de 123 millones a Hacienda.

Posted by JJL | 24 septiembre, 2021

Por una inspección del Impuesto de Sociedades de 2010 a 2012. La empresa había tratado de trocear y frenar el pago en varias ocasiones.


In extremis. Duro Felguera ha conseguido frenar, por ahora, el pago de más de 123 millones de euros de multa de la Agencia Tributaria correspondientes a la Inspección del Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2010 a 2012 tras intentarlo en numerosas ocasiones. Ha sido la Audiencia Nacional la que, tal y como comunicó la compañía ayer a última hora de la tarde a través de la CNMV, ha acordado la suspensión del ingreso de la deuda al aceptar las medidas cautelares que había solicitado hasta que se resuelva el contencioso en el que está inmersa.

Dicha suspensión estaba condicionada a la prestación de garantías por parte de la compañía, que, como detalla, ya han sido previamente constituidas en la fase administrativa.

No es la primera vez que Duro Felguera trataba de frenar este pago que ponía en jaque su viabilidad. La compañía asturiana ha utilizado durante los últimos años toda su artillería legal para conseguir esquivar los más de 123 millones que le pide Hacienda. Llegó incluso a presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo que se inadmitió a trámite en 2019. En cambio, no se rindió y presentó un incidente de nulidad de actuaciones frente a esta providencia tratando, de nuevo, de alargar los plazos.

De forma paralela, siguió tratando de salvarse del pago. Recurrió la primera decisión del TEAC, la Audiencia Nacional falló a su favor y obligó a este órgano a pronunciarse sobre el fondo de la cuestión. Mientras tanto, pidió trocear el pago a través de la modificación de las medidas cautelares y, al mismo tiempo, suspenderlo. Este camino legal todavía le permite hacer más movimientos y dilatar el ingreso de las cuantías de forma casi indefinida. Todo ello, mientras en la Audiencia Nacional sigue adelante el procedimiento judicial al respecto.

Ahora, con fecha 16 de septiembre, hace apenas unos días, la empresa habría recibido la confirmación de esta suspensión que le permite tomar aire para afrontar la recuperación de la actividad tras la Covid-19.

Fuente: ElEconomista.es 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 21 noviembre 2025
El Tribunal Supremo (TS) rectifica su doctrina e impone que la Agencia Tributaria solo podrá declarar la responsabilidad subsidiaria de una deuda cuando compruebe que realmente se ha producido la…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo frena el traspaso indiscriminado de deudas a terceros por parte de Hacienda
Posted by jjl_editor | 19 noviembre 2025
El Gobierno eleva un 8,5% el techo de gasto para 2026, hasta los 216.000 millones, y otro tanto la previsión de recaudación, a 352.000 millones, aunque asume que no presentará…
19 LikesComentarios desactivados en Hacienda cocina un Presupuesto «al que nadie se pueda resistir» a partir de gastos e ingresos récord
Posted by jjl_editor | 17 noviembre 2025
El Tribunal Supremo (TS) limita las sanciones que interpone Hacienda a los autónomos que utilizan de forma fraudulenta una empresa para facturar a través de ella. El alto tribunal, en…
21 LikesComentarios desactivados en La justicia limita las sanciones de Hacienda a los autónomos por interponer una sociedad para facturar