Alrededor del 50% del precio final del litro de combustible son impuestos. La gasolina y el diésel soportan varios impuestos especiales y un 21% de IVA.
El precio de la gasolina y del gasóleo se encuentra en máximos históricos en España. El fuerte encarecimiento de la materia prima (el petróleo crudo ha rebasado los 100 dólares por barril) que se usa de base para producir estos combustibles está disparando el precio de la gasolina y del gasóleo, llegando la primera a superar los dos euros por litros en muchas provincias.
Según los últimos datos publicados por el Gobierno (correspondientes a enero de 2022), el precio final de venta de la gasolina era de 1,51 euros por litro. Sin embargo, si los combustibles no tuvieran impuestos el precio del litro sería de 77,4 céntimos. ¿Cómo se llega entonces al 1,51 euros que marcó de media el precio en enero?
A los 77,4 céntimos habría que sumarle 47,4 céntimos de impuestos especiales. Estos impuestos se establecen de forma fija por cantidad de litros, de modo que no aumentan el precio final cuando el petróleo (y la gasolina al por mayor) se encarece, ni lo rebajan cuando baja.
Así es el Impuesto Especial
Tanto la gasolina como el gasóleo soportan un Impuesto Especial de Hidrocarburos nacional que entró en vigor el 1 de enero del año 2019 (antes las comunidades autónomas tenían cierta competencia para rebajar o incluso eliminar la parte autonómica de este impuesto). Ahora es un impuesto nacional y consta de un tramo general y de un tramo especial. El tramo general asciende hasta los 400,69 euros por cada 1.000 litros de gasolina y a los 307 euros por cada mil litros de diésel.
Fuente: AOP
A esto hay que sumar también el tramo especial del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que asciende hasta los 72 euros por cada 1.000 litros de combustible, tanto para la gasolina como para el diésel.
Por último, al precio resultante del precio de la gasolina más el Impuesto Especial hay que añadirle el 21% de IVA. En enero, este 21% supuso 26,2 céntimos más por cada litro de gasolina y 24,1 céntimos más por cada litro de gasóleo.
El gran problema del IVA para el consumidor es que al ser un porcentaje fijo del precio del combustible, a medida que sube el precio de la materia prima, ese 21% de IVA es cada vez mayor si se analiza en euros, lo que incrementa todavía más el precio final de la gasolina y el diésel.
Los impuestos en Europa
Aunque es cierto que los combustibles presentan un fuerte gravamen (el 50% del precio final son impuestos), España se encuentra a la cola de la UE en este apartado. En la Eurozona, los impuestos suponen de media el 55,2% del precio final.
En Países Bajos o Grecia los impuestos alcanzan hasta el 60%. No obstante, también es cierto que varios países han implementado medidas excepcionales para rebajar el precio de la gasolina ante la reciente subida de la materia prima. El Gobierno de España estudia en estos momentos tomar alguna medida para suavizar el encarecimiento de los combustibles.
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AceptarMás info.