Cómo se hace un recurso de reposición ante la Agencia Tributaria

Posted by JJL | 13 diciembre, 2022

Cuando no se está de acuerdo con una decisión que ha tomado la Agencia Tributaria, existe la posibilidad de presentar un recurso de reposición para que se revise dicha decisión.

Para realizar un recurso de reposición ante la Agencia Tributaria se debe presentar primero un escrito de interposición. De esta manera se iniciará el procedimiento. El escrito debe presentarse en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la notificación del acto que se quiere recurrir.

Cuando se interpone el recurso, se hace constar que no se ha impugnado dicho acto por la vía económico-administrativa. A su vez, este escrito deberá incluir las alegaciones que se formulen. Este escrito tendrá que ir acompañado de documentos que sirvan de base para realizar la reclamación.

El siguiente paso que se lleva a cabo es la tramitación del recurso de reposición. En esta fase, la Agencia Tributaria conoce la resolución y obtiene la información relativa a todo el contenido del expediente.

Por último, una vez se han valorado todos los hechos se dictará resolución sobre el recurso interpuesto y se notificará al interesado.

Silencio administrativo

Algunas de las situaciones en las que se puede interponer un recurso de reposición son cuando no la Agencia Tributaria no considera como deducibles las facturas recibidas, cuando tampoco considera deducibles las facturas de importación por errores en su declaración en los modelos correspondientes o en el caso de que no se hayan presentado devengadas facturas de ingresos con retención.

El recurso de reposición se puede presentar tanto de manera presencial acudiendo a las oficinas de la Agencia Tributaria como por correo o por vía telemática. Hay que tener en cuenta que el plazo de tramitación es de un mes y si pasa este plazo se considera silencio administrativo. En este sentido, si se produce el silencio administrativo, la Agencia Tributaria no emitirá ninguna notificación al usuario que ha reclamado, lo que significa que el recurso quedaría rechazado o desestimado.

Fuente: Cinco Días

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas