Coca-Cola negocia un pacto con Hacienda para zanjar sus conflictos tributarios.

Posted by JJL | 9 septiembre, 2019

La Agencia Tributaria levantó actas por 4,7 millones en el último ejercicio.


La sociedad Refrescos Envasados S.A., la filial con la que The Coca-Cola Company opera en España, negocia un acuerdo con la Agencia Tributaria para poner fin a las diferencias de criterio que ambas partes han protagonizado en los últimos años respecto al pago de impuestos de la compañía, y que ha derivado en continuas inspecciones y actas incoadas, algunas de ellas resueltas por la vía judicial.

Las últimas en el ejercicio 2018, como aparece en las cuentas de Refrescos Envasados relativas a ese año, depositadas en el Registro Mercantil. La empresa refleja que en julio del año pasado, la Agencia Tributaria concluyó una inspección por el impuesto sobre sociedades para el periodo 2012-2015. De ella se derivó un acuerdo de liquidación por 4,6 millones de euros firmado en disconformidad, ya que la filial de Coca Cola recurrió ante el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC). Por ello, la empresa no ha tenido que abonar la cuantía ni provisionarla, sino que ha aportado un aval bancario.

De esa misma investigación de Sociedades se derivó otra acta que, en esta ocasión, Refrescos Envasados sí firmó en conformad, por un importe de 103.000 euros y que ya fue abonado. Por tato, 4,7 millones en conjunto. La empresa también reseña que en 2018 se cerró la inspección del IVA para los ejercicios 2014 y 2015 sin ningún impacto.

A continuación, Refrescos Envasados enuncia que se encuentra “en fase de negociación en un acuerdo previo de valoración con la Agencia Tributaria que tendría efecto a partir de 2019, en caso de ser aprobado”, y que se ha solicitado para el periodo 2016-2018 y los cuatro ejercicios siguientes.

Con estos acuerdos se busca un criterio común a la hora de valorar el pago de los impuestos, sobre todo en casos de conflictividad.

El caso de Refrescos Envasados con la AEAT es uno de ellos, con casos desde 1989. El mayor fue en 2013 cuando, aún con Marcos de Quinto como presidente de su consejo, la empresa abonó 42,3 millones por el retraso en el pago de los impuestos de sociedades e IVA durante 14 años. Y el penúltimo en 2017, cuando Hacienda le reintegró 2,5 millones por unas sanciones por el IVA de los años 1998, 1999 y 2000.

Por otra parte, Refrescos Envasados facturó en 2018 44,6 millones, un 3% menos. El beneficio fue de 3,1 millones, por los 4,7 de 2017. La ganancia de ese año estuvo marcada por los 2,5 millones que Hacienda reingresó por las mencionadas sanciones por la declaración del IVA.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF