Cinco meses de deflación en la Eurozona: los precios cierran 2020 con una caída del 0,3%.

Posted by JJL | 7 enero, 2021

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el -0,3%, en línea con el dato de noviembre y ampliando así a cinco meses consecutivos el periodo de deflación en la región, en la que dos tercios de sus miembros registraron caídas de precios, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La bajada de precios observada en diciembre en la zona euro responde principalmente a la caída del precio de la energía, con un retroceso del 6,9%, frente a la bajada del 8,3% de noviembre, así como a la menor subida del precio de los alimentos frescos, que se encarecieron un 2,1%, la mitad que en noviembre.

Asimismo, los servicios subieron de precio un 0,7% interanual en diciembre, una décima más que en el mes anterior, pero los bienes industriales no energéticos se abarataron un 0,5%, tras una caída del 0,3% en noviembre.

De este modo, al excluir del cálculo la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en diciembre se situó en el 0,5%, una décima menos que en noviembre, mientras que al dejar fuera también el precio de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se mantuvo en el 0,2%.

Entre los 18 países de la zona euro de los que había datos disponibles, una docena registró en diciembre caídas interanuales de precios, siendo las más acusadas las observadas en Grecia (-2,4%) y Eslovenia (-1,2%), mientras que únicamente en cinco países hubo tasas positivas de inflación, con Eslovaquia a la cabeza (+1,6%). En el caso de Francia, los precios se mantuvieron estables.

Por su parte, en España la tasa de inflación armonizada interanual se situó en diciembre en el -0,6%, dos décimas por encima del -0,8% registrado en noviembre, lo que estrechó a tres décimas el diferencial de precios favorable al país en relación con la media de la zona euro.

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF