Cinco meses de deflación en la Eurozona: los precios cierran 2020 con una caída del 0,3%.

Posted by JJL | 7 enero, 2021

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el -0,3%, en línea con el dato de noviembre y ampliando así a cinco meses consecutivos el periodo de deflación en la región, en la que dos tercios de sus miembros registraron caídas de precios, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La bajada de precios observada en diciembre en la zona euro responde principalmente a la caída del precio de la energía, con un retroceso del 6,9%, frente a la bajada del 8,3% de noviembre, así como a la menor subida del precio de los alimentos frescos, que se encarecieron un 2,1%, la mitad que en noviembre.

Asimismo, los servicios subieron de precio un 0,7% interanual en diciembre, una décima más que en el mes anterior, pero los bienes industriales no energéticos se abarataron un 0,5%, tras una caída del 0,3% en noviembre.

De este modo, al excluir del cálculo la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en diciembre se situó en el 0,5%, una décima menos que en noviembre, mientras que al dejar fuera también el precio de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se mantuvo en el 0,2%.

Entre los 18 países de la zona euro de los que había datos disponibles, una docena registró en diciembre caídas interanuales de precios, siendo las más acusadas las observadas en Grecia (-2,4%) y Eslovenia (-1,2%), mientras que únicamente en cinco países hubo tasas positivas de inflación, con Eslovaquia a la cabeza (+1,6%). En el caso de Francia, los precios se mantuvieron estables.

Por su parte, en España la tasa de inflación armonizada interanual se situó en diciembre en el -0,6%, dos décimas por encima del -0,8% registrado en noviembre, lo que estrechó a tres décimas el diferencial de precios favorable al país en relación con la media de la zona euro.

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades