Beneficios fiscales de la nueva ley de startups

Posted by JJL | 20 abril, 2023

La ley de startups provee de una serie de beneficios fiscales para las empresas. Entre ellas destacan los beneficios fiscales o el aplazamiento del pago de las deudas tributarias, según destaca la Guía Rápida Aspectos clave de la nueva regulación de las startups o empresas emergentes de Lefebvre.

La ley incrementa de 60.000 a 100.000 euros la cantidad máxima de deducción anual que podrán llevar a cabo las empresas. Así, el porcentaje de deducción se eleva del 30% al 50%, lo que supone un beneficio tanto para los socios fundadores de las startups, como a los inversores privados. Para beneficiarse de esta deducción, sin embargo, es un requisito indispensable que los fondos de la empresa no superen los 400.000 euros en el inicio del periodo impositivo en el que el contribuyente adquiere las acciones o participaciones.

Por otro lado, las empresas también pueden beneficiarse de una reducción del 15% del tipo impositivo en el Impuesto de Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes. El beneficio se amplía a un máximo de cuatro años desde el primer período en el que la base imponible resulte positiva hasta los tres siguientes. Antes de la entrada en vigor de la ley el tipo era del 25%.

Reducción de burocracia

Asimismo, las empresas podrán aplazar el pago de las deudas tributarias. Las startups pueden en su fase inicial aplazar el pago de la deuda tributaria correspondiente a los dos primeros periodos impositivos en los que la base imponible del impuesto sea positiva.

La ley también incluye que las startups estén acreditadas por ENISA. Según explica Jaime Aneiros, uno de los autores de la guía, “las startups no son solo entidades de nueva creación, sino un novedoso concepto de empresa innovadora que desarrolla nuevos productos o modelos de negocio en el mercado”.

Cabe recordar que con esta normativa también se acelera el proceso burocrático para crear startups. Según Aneiros, “una de las principales críticas al ecosistema español es que es lento. La ley trata de luchar contra ello y otorga facilidades como la solicitud de licencias temporales en caso de que se opere en sectores regulares, sin necesidad de esperar todo el proceso administrativo”.

Fuente: Cinco Días

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades