BBVA pide que la fiscalidad no penalice el crecimiento ni la creación de empleo.

Posted by JJL | 31 julio, 2018

El consejero delegado de BBVA (BBVA.MC) Carlos Torres, consideró este viernes que «la fiscalidad nunca debe penalizar el crecimiento ni la creación de empleo».

Así lo dijo Torres en la presentación de resultados correspondientes al segundo trimestre, periodo en el que BBVA registró un beneficio neto de 2.649 millones de euros, un 15% más en comparación con el mismo periodo del año pasado (2.306 millones).

En relación con el impuesto a la banca que el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a poner en marcha, Torres respondió que en esta materia hay «mucho ruido» y «no se ha concretado nada», por lo que señaló que la entidad no va a «especular». En cualquier caso, dijo que la opinión de BBVA «es conocida» y subrayó que «la fiscalidad nunca debe penalizar el crecimiento ni la creación de empleo».

Preguntado por el tipo efectivo que paga la entidad, Torres indicó que en España es del 28% y a nivel global del 27,3%. Añadió que «son muchos los impuestos que pagamos», y, en este sentido, indicó que la entidad elabora anualmente un informe sobre su contribución fiscal a las finanzas públicas y en 2017 esa contribución fue de 9.881 millones de euros. Por otra parte, Torres consideró que una armonización fiscal a nivel europeo sería «algo bueno» pero puntualizó que «al camino hacia eso todavía le quedan muchos pasos».

El consejero delegado de BBVA también fue preguntado por una posible operación para adquirir o fusionarse con Bankia. Torres incidió en que el foco de BBVA es la «transformación» y el crecimiento orgánico a través de la digitalización. En cuanto a la participación que mantiene en Telefónica, señaló que «no hay ningún cambio respecto a la estrategia que tiene el banco con Telefónica».

CRÉDITO

Por otra parte, la entidad indicó que la cartera crediticia en España aumentó un 10,2% en el segundo trimestre, y un 12,6% desde diciembre. Observó «desapalancamiento» en la cartera hipotecaria, aunque menos que en 2017.

En cualquier caso, el consejero delegado destacó las «muy buenas cifras» para la entidad en esta partida y confió en que la cartera total en 2018 tenga un comportamiento mejor que el año pasado.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades