Así tributa en España el principal inversor del Ibex.

Posted by JJL | 6 marzo, 2019

Pagó a Hacienda 5,7 millones en 2017, pero el beneficio neto acabó en Reino Unido.


Si bien BlackRock paga los impuestos que le corresponden por su facturación en cada región, su cifra de negocio real esquiva en ocasiones la lupa de las haciendas comunitarias.

Estos establecimientos permanentes actúan como una extensión de la sociedad de la que dependen; aunque se exige su inscripción en el Registro Mercantil y el deposito de sus cuentas anuales, la mayor parte de sus ingresos va a parar a la matriz. En consecuencia, su negocio real no siempre es visible. Como ejemplo, las cuentas de su sucursal en España del ejercicio 2017: estas se limitan a certificar que la matriz inmediata ha cumplido debidamente con el depósito de las mismas en Reino Unido, sin especificar nada sobre su negocio en nuestro país.

Por ello, resulta imposible conocer hasta qué punto España es un mercado rentable para el mayor inversor del Ibex 35. Son las cuentas de BlackRock Investment Management (UK) Limited las que desglosan -no en su totalidad- la actividad en cada jurisdicción.

En ese documento aparecen los siguientes datos de facturación: Reino Unido, 1.180,6 millones de libras; Alemania, 185,5 millones; Italia, 78 millones; Holanda, 86,7 millones; Francia, 25,3 millones; España, 29,3 millones; y así sucesivamente por cada filial. Sin embargo, en las cuentas muestran que 1.185,8 millones de libras de los ingresos de 2017 de BlackRock Investment Management (UK) Limited corresponden al concepto «comisiones de gestión» y especifican más adelante: «El volumen de negocio incluye ingresos netos por comisiones de gestión de otras empresas del grupo». Así, recibe ingresos de sus mismas empresas en cada país y es en Reino Unido donde paga impuestos por ellos y no donde se generan realmente.

Impuestos pagados

En cuanto a los impuestos pagados, Blackrock Investment Management (UK) Limited abonó 77,5 millones de libras por un beneficio de 564,3 millones, lo que indica un tipo efectivo del 13,74% (la propia gestora recoge que la legislación británica establece un tipo del 19%). En España, por un beneficio de casi 23 millones abonó 5,7 millones, un 25%.

Sin embargo, si BlackRock no siguiera su estructura actual, su contribución a las arcas de la Hacienda española sería mayor, aunque es habitual en las multinacionales que los beneficios terminen en donde está radicada su matriz última, en este caso Delaware, y no se queden donde fueron generados.

Así, los dividendos repartidos, en el ejercicio 2017, tributaban en nuestro país a partir de los 50.000 euros a un tipo del 23% en el IRPF. De repartir sus ganancias en España, esto se habría traducido en casi 4 millones más para el Fisco nacional por su actividad en nuestro país.

Asimismo, aunque en España cuenta con diversos tipos de inversión, es en el Ibex 35 donde radica una de sus principales fuentes de ingresos en nuestro territorio. Es accionista significativo en 17 compañías del selectivo nacional, destacando su presencia en la banca. Tiene participaciones por valor de cerca de 6.400 millones en las entidades financieras, seguido del sector energético con alrededor de 2.800 millones.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades