Así puedes pagar a Hacienda el Impuesto de Sucesiones con el dinero de la herencia

Posted by JJL | 20 septiembre, 2022

En la práctica, supone tomar prestado parte del dinero que vamos a heredar para pagar ese tributo con anterioridad a la recepción de la herencia. En ese proceso el heredero no llega a disfrutar de esos recursos, ya que ni siquiera pasan por su cuenta aunque sea de forma breve: simplemente se toman de la cuenta del fallecido.

Parece una especie de treta o resquicio legal, pero la realidad es mucho más simple porque es el propio reglamento del Impuesto de Sucesiones el que permite que el heredero canalice parte de su herencia al pago del tributo para ahorrarse el pago con sus propios medios en caso de estrecheces económicas.

Lo que dice el reglamento del Impuesto de Sucesiones es lo siguiente: el heredero tiene derecho a ordenar al banco a «librar los correspondientes talones a nombre del Tesoro Público por el exacto importe» del tributo. Para ello bien puede usar parte de los saldos existentes en las cuentas o bien enajenar valores depositados en esas entidades.

El aviso del Banco de España por el Impuesto de Sucesiones

El Banco de España avisa en su página web de que la entrega del justificante del pago del Impuesto de Sucesiones es, junto a otra documentación, imprescindible para poder disponer de los bienes que forman parte del caudal hereditario. Toda la documentación se debe entregar a las entidades bancarias, que tras confirmar su validez procederán a hacer ese traspaso.

Para las ocasiones en las que el heredero no quiere hacer uso de su propio dinero (o no tiene) para pagar el Impuesto de Sucesiones, la solución es fácil: solo hay que pedírselo a la entidad bancaria.

El Banco de España explica que, cuando esto sucede, «la entidad emitirá, a cargo de los bienes del causante, un cheque a nombre de la Agencia Tributaria con el exclusivo fin del pago de dicho impuesto». Esto solo sucederá una vez el heredero se lo comunique a la entidad bancaria correspondiente, que no podrá negarse a hacerlo.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
15 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
26 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA