Asesores Fiscales piden a Hacienda «una mayor racionalidad en el calendario» para autónomos y pymes.

Posted by JJL | 18 junio, 2018

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) reclama que no se adelante al mes de enero la campaña de cumplimentación y envío del modelo 347.


La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) , ha reclamado a la Agencia Tributaria «una mayor racionalidad en el calendario tributario», según un comunicado en el que ha solicitado que no se adelante al mes de enero la campaña de cumplimentación y envío del modelo 347, la declaración informativa sobre operaciones superiores a 3000 euros. Hasta ahora, el plazo para presentar este modelo se extendía entre el 1 y el 28 de febrero.

La Aedaf ha defendido que los contribuyentes (autónomos y pymes) deben cumplir durante el mes de enero con gran parte de sus obligaciones fiscales, con la presentación de numerosas declaraciones y resúmenes del ejercicio anterior, a partir de modelos como el 130, 303 o el 368. A los que se añadirán los 171, 184 y 345, además de otras obligaciones de información no estrictamente tributarias.

Como han explicado desde esta asociación de asesores fiscales, los empresarios y profesionales deben presentar el modelo 347 (declaración anual informativa) siempre que hayan llevado a cabo operaciones con terceros por importe superior a 3.005,06 euros durante el año natural. En el modelo se declaran de forma separada las entregas y las adquisiciones de bienes y servicios.

Al respecto, han criticado que la Agencia Tributaria haya alegado que así se homogeneizan los plazos de las declaraciones informativas. Un argumento que para el presidente de Aedaf, José Ignacio Alemany «lejos de homogeneizar y mejorar los datos fiscales, va a tener el efecto contrario». En este sentido, ha matizado que «no podemos olvidar que las empresas, especialmente pymes y autónomos, tardan en cerrar los ejercicios». Al tratarse de declaraciones informativas, ha apuntado esta fuente, «no pueden prepararse antes del 31 de diciembre, con lo que ese adelanto va a hacer prácticamente imposible, en algunos casos, disponer de la información en los nuevos plazos previstos»

Alemany ha añadido que «volcar en el modelo información incompleta o defectuosa va a generar discrepancias y todo tipo de incidencias». Lo que ha su juicio dará «mucho trabajo inútil» a los contribuyentes y a los asesores fiscales. Alemany ha matizado que están de acuerdo en avanzar en la mejora de la calidad de los datos fiscales, pero que esta «depende sólo de la diligencia con la que los datos se cumplimenten y no podrá ser óptima, evidentemente, si se solapan estas obligaciones de información con otras».

En este sentido, desde Aedaf han puesto en marcha iniciativas como una campaña de recogida de firmas para manifestar, de forma conjunta, la preocupación del colectivo de asesores fiscales a la AEAT y su voluntad de buscar medidas que faciliten y racionalicen el cumplimiento tributario.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
5 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
29 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA