Asesores fiscales advierten: enero está “sobresaturado de obligaciones fiscales”.

Posted by JJL | 27 marzo, 2018

Una reciente orden insta a concentrar en el primer mes del año todos los modelos informativos.


La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) ha rechazado de manera rotunda adelantar el plazo de la presentación de las declaraciones informativas al mes de enero de cada año. En concreto, se hace referencia a los modelos 171, 184, 345 y 347, según establece la orden que modifica el plazo de presentación de estos modelos.

Para esta asociación, este cambio supone un grave perjuicio para autónomos, pymes y profesionales tributarios”. Así lo han hecho saber a través de un comunicado de prensa, en el que han hecho hincapié en el “sobresaturado mes de enero” en cuanto a obligaciones fiscales respecta. “Los autónomos y pymes deberán presentar hasta 12 modelos diferentes, entre declaraciones y autoliquidaciones.

No se ha tenido en cuenta la carga de trabajo de los miles de profesionales que se encargan de atender estas obligaciones en nombre de los pequeños y medianos empresarios”, se ha declarado desde FETTAF según la información que recoge la agencia de noticias Europa Press.

Errores inevitables

Esta saturación, inciden, acarreará errores de todo tipo, de manera inevitable. La presentación de una declaración informativa requiere un trabajo de consolidación y verificación de la contabilidad anual, por lo que “desde la Administración deberían bajar a la tierra y entender que todo trabajo requiere su tiempo”, denuncian.

“Si quieren que los obligados tributarios cumplan con sus obligaciones de manera efectiva y correcta no pueden imponer unos plazos inasumibles para el común de los mortales”, explican.

Por otro lado, desde esta asociación señalan que esta modificación de los plazos de presentación no incide para nada en la lucha contra el fraude. “Uno de los principios que garantiza la seguridad jurídica es la estabilidad de las normas en el tiempo”, argumentan. Además, opinan que no parece muy lógico que la Administración necesite más tiempo para realizar el trabajo cuando cuenta con unos medios materiales y humanos infinitamente superiores.

Por todo ello, desde FETTAF se ha iniciado una campaña de recogida de firmas entre los profesionales para pedir que el plazo de presentación de la declaración anual de operaciones (347) se mantenga en el mes de febrero y no se adelante a enero.

Fuente: Cincodias.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF