Apple prevé devolver más de 13.000 millones de ayudas fiscales irlandesas.

Posted by JJL | 11 diciembre, 2017

El importe reclamado por Bruselas equivale a casi un tercio de su beneficio anual.


Bruselas está a punto de ganar una batalla histórica a Apple y, al mismo tiempo, de marcar un precedente definitivo en el pulso que mantiene con las grandes tecnológicas estadounidenses. Tras año y medio de negociaciones con la compañía de la manzana, todo apunta a que Apple accederá a devolver los 13.000 millones de euros -junto con los intereses de 10 años- que la Comisión Europea le reclamaba desde agosto de 2016 por disfrutar de ayudas de Estado indebidas en Irlanda. Dicho importe viene a representar casi un tercio del beneficio del gigante que dirige Tim Cook.

Según informó ayer la agencia Reuters, Apple ha alcanzado un principio de acuerdo con Irlanda para devolver las ayudas y ventajas fiscales disfrutadas en aquel país. En concreto, según precisa la misma agencia, fue el propio ministro de finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, quien “ha explicado que tras mantener conversaciones con Apple la multinacional desembolsará esta cantidad a principios de 2018 para hacer frente a las exigencias comunitarias”. Donohoe ha comentado tras una reunión con la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, que “hemos llegado a un acuerdo con Apple en relación con los principios y el funcionamiento del fondo de garantía”, y es que el país está buscando a un administrador de inversiones y a otra persona que custodie la cuenta de operaciones, puestos que espera nombrar el próximo mes.

Entre el año 2003 y 2014, Irlanda y Apple han sido uña y carne en sus negocios europeos. Precisamente fue en aquel país donde el fabricante de los iPhones y iPads concentró la mayoría de los impuestos satisfechos en suelo europeo, gracias “al trato selectivo que le ofreció el Gobierno irlandés” durante más de diez años, añaden las mismas fuentes. De materializarse la referida devolución, la comisaria Margrethe Vestager alcanzaría el mayor éxito de su mandato al frente de los asuntos de competencia de la UE. La danesa no solo ejerció de brazo ejecutor de la más alta de la historia de la UE, sino que obtendría respaldo para plantar batalla en otros litigios abiertos, como el que desvela a Google por importe de 2.400 millones de euros.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
12 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF
Posted by jjl_editor | 29 octubre 2025
El Tribunal Supremo (TS) impide a la Agencia Tributaria que cobre a la par intereses de demora y un recargo a los contribuyentes por pagar tarde una deuda. El alto…
18 LikesComentarios desactivados en El Supremo impide a Hacienda cobrar recargos más intereses de demora por pagar tarde una deuda