Adelante apoya a los taxistas frente a monopolios de «paraísos fiscales».

Posted by JJL | 21 noviembre, 2018

La candidata de Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, ha respaldado hoy a los taxistas frente a empresas de transporte «disfrazadas de economía colaborativa» y que a su juicio son monopolios con sedes «en paraísos fiscales», como ha dicho que ocurre en otros sectores.

«Podemos hacer dos cosas, o regalarle el sector del transporte a esos monopolios que tienen su sede en paraísos fiscales o apostar por familias andaluzas que pagan sus impuestos aquí y garantizan el progreso de esta tierra», ha resumido Rodríguez ante los taxistas, que han protagonizado varias jornadas de huelga en Sevilla.

Los taxistas han pedido disculpas por las molestias de la huelga a los ciudadanos, mientras que Rodríguez les ha agradecido su movilización, que la considera necesaria para «pelear» por algo que «es mucho más» que sus derechos y su modo de vida: la defensa del transporte público y frenar a las multinacionales como Uber y Cabify, que no pagan impuestos en Andalucía.

La candidata de Adelante ha explicado que, «disfrazados de economía colaborativa, de aplicaciones y de nueva tecnología», este tipo de multinacionales se están quedando con las viviendas del centro de las ciudades y encarecen los alquileres.

También perjudican al sector turístico con aplicaciones como Booking, que cobran un canon a hoteleros locales, o al sector del transporte de productos como Glovo o Deliveroo, que hacen contratos en precario y además «están haciéndole un agujero a la fiscalidad de Andalucía», ha criticado.

Rodríguez ha calificado como «inaceptable» que en Sevilla entren cada día tráiler llenos de «coches negros» para el transporte, y ha subrayado que se debe regular el transporte público desde los ayuntamientos y las comunidades autónomas.

Ha lamentado que «algunos han sacado la bandera de España muy grande, muy grande, para ponerla en el balcón», aunque no existe «patriotismo» para defender, frente a las multinacionales, a sectores locales como los taxistas, que «sacan adelante a sus familias y al país con los impuestos».

El portavoz de los taxistas en huelga, Pedro López, por su parte, ha asegurado que están a favor de la competencia, pero con un ratio de 1/30, un coche VTC frente a treinta taxistas, y ha asegurado que en Sevilla están «reventados» porque la relación es de 1/5.

Las licencias de VTC se han comprado de quinientas en quinientas y por 36 euros cada una, cuando una licencia de taxi en Sevilla cuesta 70.000 euros, según el portavoz, quien ha asegurado que una vez acabadas las licencias, las empresas «especulan» y las venden por miles de euros.

Los taxistas han subrayado que es «mentira» que los vehículos VTC sean más baratos que ellos, y han puesto como ejemplo que un trayecto por el que ellos cobran cinco euros, los otros exigen doce euros.

También han afirmado que el Ayuntamiento de Sevilla «no hace nada» para proteger el transporte público, que ha desaparecido en ciudades en las que se han extendido los vehículos VTC, como Nueva York, donde ahora piden la vuelta de los taxistas tradicionales.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades