Confirmado por la Agencia Tributaria: los contribuyentes pueden recibir un SMS falso con problemas en su declaración y una supuesta multa

Posted by JJL | 13 junio, 2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado recientemente de un intento de estafa en la Agencia Tributara. Según la entidad, la AEAT y la Campaña de Renta se encuentran entre los cebos favoritos de los ciberdelincuentes para tratar de hacerse con datos personales de lo usuarios. En esta ocasión, los estafadores han enviado un mensaje sobre una incidencia con la declaración y una multa, pero sin duda se trata de un caso de ‘smishing’.

La estafa de la Agencia Tributaria
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha sido el primero en alertar de este intento de estafa ‘phishing’ y ‘smishing’ relacionada con una supuesta notificación de la Agencia Tributaria. «Se ha detectado una campaña de phishing suplantando a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Existen varias versiones del correo que utilizan los ciberdelincuentes como pretexto para intentar esta estafa, como puede ser, el reembolso de impuestos, una notificación, etc», explican.

«Por lo general estos mensajes suelen estar acompañados de un enlace que dirige a un sitio web fraudulento, donde se solicitan los diferentes datos personales y/o bancarios a la víctima. También hay sospechas de fraudes similares vía mensajes de texto, SMS. Si has recibido un correo electrónico o, en su defecto, un mensaje de texto (SMS) con las características descritas anteriormente pero no has accedido al enlace, te recomendamos que lo reportes enseguida», afirman desde el incibe.

Detectar la estafa y soluciones
Como explica la OCU, estos SMS que pretenden estafar al usuario haciéndose pasar por la Agencia Tributaria, informan de que se ha producido una incidencia en la declaración y que debe subsanarse «inmediatamente» si se quiere evitar la multa. Esta urgencia es uno de los hechos que debe hacernos sospechar de un intento de robo de datos. En el mensaje puede leerse lo siguiente: «Tiene una incidencia grave en su declaración. Posible sanción de 921,22 EUR. Envía documentación inmediatamente aquí.»

Detectar este tipo de estafas no siempre es sencillo, pero existen algunos consejos con los que evitar caer en fraudes online. Uno de los elementos principales es fijarse en la dirección del remitente, donde podremos comprobar que no es un organismo oficial. Además, en estos mensajes fraudulentos suele haber faltas de ortografía, evidencia clara de que no se trata de un sitio fiable. Como recomienda incibe, «antes de pulsar sobre la página web de enlace, pasa por encima para ver a dónde lleva y comprobar si es un sitio oficial.»

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF