Hacienda ignora las críticas por retrasar las devoluciones a los mutualistas y obliga a reclamar un pago por año desde el 2 de abril

Posted by JJL | 10 febrero, 2025

El Ministerio de Hacienda ignora las críticas de los inspectores de Hacienda, sindicatos, fiscalistas o gestores administrativos al nuevo método para que los pensionistas que aportaron a las antiguas mutualidades reclamen el IRPF pagado de más y mantiene el nuevo sistema que retrasa las devoluciones a 2028.

La Administración obligará a estos pensionistas a pedir solo una devolución por año y tendrán que presentar la primera solicitud del ejercicio 2019 (y si tienen anteriores no prescritos porque los hayan recurrido) entre el 2 de abril y el 30 de junio de este año. Es decir, coincidiendo con la campaña de la Renta de 2024 que comenzará el 2 de abril de este 2025.

Para pedir la devolución, según revela el Ministerio de Hacienda en el Proyecto de Orden ministerial que aprueba el nuevo modelo de declaración de la Renta para este año, los pensionistas o aquellos familiares que les ayuden deberán rellenar un formulario que la Agencia Tributaria pondrá a disposición en su página web a partir de dicha fecha.

En ese formulario solo podrán pedir la devolución de 2019 o años anteriores no prescritos. Para solicitar la devolución correspondiente a 2020 deberán esperar a la campaña de la Renta de 2026; para la de 2021, a la de 2027; y para la de 2022; a la de 2028.

La Administración señala claramente que este nuevo formulario será la única manera en la que los pensionistas podrán pedir la devolución de lo pagado de más en su día por las contribuciones que realizaron a las mutualidades laborales y que no pudieron deducirse en su día porque la ley no lo permitía entonces. Además, cabe destacar que este formulario solo podrá presentarse de forma online.

Diferentes organizaciones han criticado en el último mes la decisión del Ejecutivo de dejar sin efecto el antiguo formulario que el fisco habilitó la pasada primavera para que estos pensionistas pudieran reclamar el IRPF pagado de más de los últimos cuatro años de golpe.

Sin embargo, la Administración, tras cerciorarse del elevado importe que tiene que devolver, que cómo mínimo asciende a los 1.700 millones de euros, y con el objetivo de no dañar las cuentas públicas ha dejado sin efecto estas antiguas solicitudes, parando las devoluciones desde el pasado 22 de diciembre, y obliga a los afectados a reclamar solo un año por cada campaña de la Renta. Lo que retrasa hasta cuatro años la devolución, con el riesgo que supone para los pensionistas de edad más avanzada.

Pese a las múltiples peticiones al Ministerio de Hacienda de distintas organizaciones para que reconsidera la postura y recupere el anterior sistema de reclamación de devoluciones, el Ejecutivo hace oídos sordos y continúa hacia adelante con la obligación de reclamar solo un pago por año.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA