Los economistas apuntan que Hacienda debería devolver de oficio el IRPF por las mutualidades

Posted by JJL | 20 junio, 2024

Los economistas apuntan a que Hacienda debería devolver de oficio a los pensionistas que aportaron a las antiguas mutualidades lo que les corresponde por el IRPF pagado de más en los últimos cuatro años no prescritos. Rubén Gimeno, secretario técnico del REAF (Registro de Economistas Asesores Fiscales), señala que el principal problema detectado en las devoluciones por las aportaciones realizadas a las antiguas mutualidades es que no todo el mundo se ha enterado de que puede solicitar lo tributado de más en los últimos cuatro años.

El Tribunal Supremo (TS) abrió la puerta en febrero de 2023 a que los jubilados que en su día aportaron a mutualidades redujeran en su declaración del IRPF el 25% de la parte de la pensión que proceda de dichas cotizaciones entre enero de 1967 y diciembre de 1978. Además, en un fallo más reciente del 19 de abril, concluyó que la parte de la prestación procedente de aportaciones hechas antes de 1967 estaba cien por cien exenta de tributación. Estos fallos, además de garantizar que a partir de ahora los pensionistas podían reducir en la Renta la base imponible de su pensión, también les permitió recuperar lo pagado de más por IRPF en los últimos cuatro años no prescritos.

La Agencia Tributaria ya ajusta desde la campaña de la Renta de este año (correspondiente a 2023) de forma automática el IRPF por mutualidades. Además, en marzo puso a disposición de los afectados un formulario en su página web para que solicitaran de forma sencilla y sin aportar documentación alguna la devolución desde 2019 a 2022.

 «El problema detectado es que una cosa es que Hacienda en esta campaña de la Renta haya calculado y restado (el IRPF por mutualidades) y otra cosa es que se haya avisado de que se podían recuperar los últimos cuatro años no prescritos. Hacienda no te lo da de oficio, tiene que ser el contribuyente quien lo pida y eso es un dinero que mucha gente ni se ha enterado de que puede pedirlo», dice Gimeno.

Por otro lado, el experto del REAF advierte que la Agencia Tributaria ha ido haciendo cambios en la cantidad a ajustar en el IRPF de los pensionistas a lo largo de la campaña a medida que ha ido actualizando los datos que le remitía la Seguridad Social. Gimeno apunta que ha habido casos en los que una persona entraba al borrador de su declaración y veía una cantidad a devolver por IRPF y si entraba días después podía ver otra distinta e incluso mayor. Por eso, recuerda, que Hacienda avisó dos veces a los antiguos mutualistas para que retrasaran la presentación de la declaración.

«Puede haber un problema para el que la haya presentado pronto y la devolución se haya quedado corta porque la Agencia la actualizara después. Se desconoce si Hacienda devolverá la diferencia de oficio», apunta.

 Finalmente, admite que las devoluciones de Hacienda por las antiguas mutualidades realmente son «un acto de fe» puesto que para el contribuyente es imposible calcular si ese es el ajuste que realmente le correspondería. «Nadie es capaz de calcular cuál es la cuantía que pagó en el año 1978 y anteriores. Pero la percepción de las personas que la están percibiendo, como nadie contaba con ello es de bienvenido venga lo que venga», concluye al respecto.

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades