Hacienda dispara un 37% las exenciones fiscales de locomoción en el primer alza en 18 años

Posted by JJL | 18 julio, 2023

El Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos, que entrará en funciones tras las Elecciones Generales del próximo domingo, ha aprobado en tiempo de descuento la primera subida de las compensaciones fiscales por gastos de automoción que se sella en casi dos décadas dando respuesta a una vieja reclamación tributaria de profesionales y funcionarios.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy, concretamente, dos órdenes ministeriales firmadas por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por las que se actualiza la compensación de gastos por kilometraje para quienes usen un vehículo para desarrollar su trabajo, que se eleva desde 0,19 a 0,26 céntimos por kilómetro recorrido. Un 37% más.

Una de las órdenes afecta a las indemnizaciones para los empleados públicos que deben utilizar su propio vehículo para trabajar, mientras que la otra modifica las exenciones de las que podrán disfrutar los contribuyentes en el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) por los gastos de locomoción que afronten al utilizar su coche u otro vehículo en su labor profesional diaria.

La indemnización, que cubre el combustible, los gastos relacionados con el desgaste ocasionado al vehículo y sus posibles averías, o, proporcionalmente, el seguro y los impuestos relacionados con el vehículo, llevaba sin modificarse desde 2005 pese al fuerte incremento de la inflación desde entonces.

El acceso al beneficio fiscal es diferente en función del colectivo beneficiario. En el caso de los empleados públicos, los 0,26 euros por kilometraje se abonarán tras «la presentación de la factura de combustible correspondiente y una declaración justificativa del desplazamiento», que tras ser comprobados darán lugar a un ingreso en su cuenta corriente, explica Hacienda.

En paralelo, los trabajadores sujetos a IRPF que utilicen el vehículo para trabajar podrán excluir de la declaración del impuesto la cantidad resultante de multiplicar 0,26 euros por los kilómetros recorridos. Para ello, explica el Ministerio, será necesario contar con «un documento que justifique el desplazamiento, y en el que se podrán incluir de los gastos de peaje y aparcamiento que hayan sido necesarios».

El Ministerio de Hacienda justifica la actualización como una tarea «pendiente» por varios motivos: los 18 años transcurridos desde la fijación de los umbrales que se venían utilizando y el fuerte alza de precios que ha agravado la invasión rusa sobre Ucrania, que ha afectado especialmente a los combustibles (que el Gobierno bonificó durante el año pasado de forma universal y para profesionales del transporte este año).

La reforma, incide el Ministerio, formaba parte de la agenda del Gobierno, que la incluyó en el «Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI», pactado con los sindicatos del área de Función Pública de CCOO y UGT en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado.

Valoración de los asesores

«El IPC acumulado desde 2005 hasta ahora supera con creces el 25%, incremento de precios que, amén del experimentado por el combustible, no lejano al 100%, habrá afectado a muchos otros conceptos tales como las piezas de repuesto, mano de obra de taller, ITVs, primas de seguros, etc. O sea, que está actualización no sólo es muy tardía, que también, sino, también, cicatera. Eso sí, se aprueba puntualmente a menos de una semana de las elecciones; ¡qué casualidad!», valora Javier Gómez Taboada, vocal responsable de Estudios e Investigación de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf).

Fuente: Expansión

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades