Hacienda ‘pincha’ en la recaudación: ingresa un 25% menos por IRPF y un 8% menos por Patrimonio

Posted by JJL | 5 julio, 2023

Hacienda pincha con la recaudación de la Renta de 2022. La Agencia tributaria ha logrado unos ingresos netos de 4.900 millones de euros por la campaña de este año, lo que se queda un 25% por debajo de la previsión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Hacienda anunció el mismo día que dio inicio la campaña, el pasado 11 de abril acabando el 30 de junio, que las expectativas de recaudación para este ejercicio eran de 16.448 millones de euros de ingresos y 9.946 millones de euros a devolver, con lo cual recaudaría la cifra récord de 6.502 millones de euros en esta campaña.

 Sin embargo, según los datos aportados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la realidad ha sido otra. La AEAT ha ingresado 16.751 millones de euros (cifra similas a la prevista), pero tendrá que devolver a los contribuyentes 11.848 millones de euros, casi un 20% más de lo previsto. No obstante, la cifra de recaudación total de este año ha sido la segunda más alta de la serie histórica, tan solo por detrás de 2021, cuando el fisco ingresó por la Renta 5.389 millones de euros.

Los expertos fiscalistas consultados por este diario achacaban la previsión de Hacienda a la recuperación de la economía tras la pandemia, que supondría una mayor cifra de empleados, y a la no deflactación del IRPF a pesar de la inflación, es decir, habría un aumento de salarios por el alza de precios, lo que supondría una tributación mayor por IRPF al no adaptarlo a la inflación.

Sin embargo, respecto a los datos de empleo, la Oficina Europea de Estadística reflejó a finales del mes pasado que en España hay 985.000 parados ocultos, es decir personas que no trabajan, pero no se cuentan como tal y 1,1 millones de infraempleados, aquellos que trabajan a tiempo parcial porque no encuentran un empleo indefinido.

Caen también Patrimonio

Por otro lado, Hacienda ha recaudado 1.229 millones de euros por la campaña del Impuesto de Patrimonio de 2022, presentada en 2023 de forma paralela a la Renta. Este volumen supone unos ingresos para el fisco un 8% inferiores a los recaudados un año antes, con 1.336 millones de euros. La caída de la recaudación por este tribuno se explica por la exención del impuesto aprobada por la junta de Andalucía, que lo bonificó al cien por cien como Madrid, al igual el incremento de la bonificación en Galicia que pasó del 25% al 50%.

Desde el pasado 1 de julio y hasta el día 31, los contribuyentes con una fortuna superior a los 3 millones de euros, tendrán que afrontar el Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas, que gravará especialmente a aquellas personas que vivan en CCAA con el Impuesto de Patrimonio bonificado, ya que lo que no pagan por este tributo, lo abanarán por el nuevo.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 04 noviembre 2025
La Agencia Tributaria estrecha la vigilancia sobre las sociedades de capital riesgo, un instrumento que se ha erigido en una fórmula habitual de las grandes fortunas para reducir su factura…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda estrecha la vigilancia sobre las firmas de capital riesgo de las grandes fortunas
Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
6 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
14 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año