Japón quiere ser el ‘imperio cripto’ y prepara rebajas fiscales para atraer inversión

Posted by JJL | 15 septiembre, 2022

Japón quiere ser el nuevo imperio de las criptomonedas. El regulador financiero del país ha lanzado una propuesta formal para implantar un amplio paquete de beneficios y exenciones fiscales sobre las monedas virtuales. El plan incluye exenciones para empresas y ciudadanos. El país busca así atraer más inversión ante la desaceleración de su economía.

Entre las propuestas del regulador japonés, destaca la flexibilización de las normas del Impuesto sobre Sociedades aplicadas a los criptoactivos. Por otra parte, el documento recoge la intención del Gobierno de aligerar los gravámenes para los inversores individuales en acciones. Esta reforma fiscal forma parte de un paquete más amplio impulsado por el primer ministro Fumio Kishida para revitalizar la economía.

De aprobarse el plan, las empresas estarán exentas de pagar impuestos por las ganancias de las criptomonedas, según propuso el regulador en su solicitud anual de cambio de código fiscal. La Agencia de Servicios Financieros nipona también pide un programa de exenciones fiscales a los inversores particulares.

Actualmente, el Código Fiscal de Japón establece que las ganancias por tenencia de criptomonedas, incluidos los beneficios no recogidos, están sujetas a un impuesto corporativo de aproximadamente el 30%, y los inversores individuales en estos activos están obligados a pagar impuestos de hasta el 50%.

A favor de los criptoinversores individuales, la reforma propone nuevas exenciones fiscales. El programa que acaba de publicar el regulador quiere que el Gobierno nipón un impuesto separado del 20% para las personas físicas eleve el límite de inversión para los inversores minoristas. En concreto, propone, con una alternativa para transferir pérdidas durante los próximos tres años a partir del año siguiente. Esto brindará un alivio a los inversores en activos digitales en Japón, ya que actualmente la tasa impositiva es del 55%.

Además, la propuesta del regulador hace permanente el sistema de desgravación fiscal bajo la cuenta de ahorros individuales, una cuenta cuya función es la de beneficiar a los contribuyentes japoneses al ahorrar dinero con beneficios exentos de impuestos.

La Asociación de Negocios con Criptoactivos de Japón (JCBA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Japonesa de Intercambio de Activos Criptográficos y Virtuales (JVCEA, por sus siglas en inglés) han emitido en las últimas semanas varios comunicados de queja sobre la fiscalidad de las criptomonedas en el país. Estas asociaciones han presentado una propuesta ante la Administración japonesa. Su plan cuenta ya con el apoyo de algunos políticos locales.

Según estas asociaciones, la regulación actual ha llevado a varias empresas japonesas de criptomonedas a trasladarse al extranjero, en particular a Singapur, desde hace algún tiempo. Por lo tanto, aseguran que el Gobierno ha tomado nota de esto para frenar la salida de compañías.

Medidas de estímulo

La reforma sobre la fiscalidad de las criptomonedas forma parte de un amplio paquete de estímulo que el Gobierno japonés ha puesto en marcha contra la desaceleración de su economía. Según los últimos datos, los indicadores macroeconómicos nipones han comenzado a repuntar.

El producto interior bruto (PIB) de Japón se expandió entre abril y junio un 0,5% respecto al trimestre precedente, impulsado por el repunte del consumo doméstico y un cuantioso plan de ayudas públicas. Este crecimiento llega tras la evolución prácticamente plana que registró la economía japonesa en el primer trimestre del año (cercana al 0,1%), según los datos preliminares ajustados de forma estacional.

Fuente: Expansión

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades