Hacienda ficha a una empresa privada para el control de los fondos de la UE

Posted by JJL | 11 agosto, 2022

El último informe de CEOE, sobre el seguimiento de los fondos Next Generation en España, revela que el Gobierno de Pedro Sánchez ha subcontratado, hasta la fecha, a empresas privadas a través de licitaciones para llevar a cabo el análisis, desarrollo, gestión y control de programas de estas ayudas europeas, entre otros servicios. Una contratación que ya asciende a 43,7 millones de euros.

En este caso, y sobrepasada la Administración Central, hasta cinco Ministerios del Ejecutivo de coalición han echado mano de encargos externalizados, como es el caso del Ministerio de Hacienda, que según constata la documentación pública examinada por la patronal, ha delegado el control financiero de los fondos de cohesión por falta de personal para al menos los próximos cuatro años por valor de 2.321.352,20 euros.

El Ministerio de Sanidad –detalla el informe que refleja la situación actual– sacó en su caso a licitación los servicios de análisis, gestión, seguimiento y evaluación, información y control de las actividades operativas asociadas proyectos de la estrategia de la salud digital y a proyectos financiados con el Plan de Recuperación, por valor de 17,248 millones de euros.

El Ministerio de Trabajo es otro de los departamentos del Gobierno de Pedro Sánchez que también han hecho uso del servicio de empresas privadas subcontratadas para, por su parte, sacar dos licitaciones en dos lotes de 11,6 millones de euros con el fin de poner en marcha nuevos desarrollos y modernización de aplicaciones, desde la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social y la Subsecretaría de Trabajo y Economía Social.

Ante la falta de medios –señala CEOE–, también desde otros Ministerios se han ido adjudicando vía licitación con cargo a los fondos Next Generation, por ejemplo, para el suministro de bienes IT.

De hecho, en los últimos meses de este año, a través de 13 licitaciones, Ministerios como Interior, Trabajo y Economía Social y Política Territorial, han licitado la adquisición de más de 10.000 ordenadores portátiles por valor de 12,6 millones de euros. La mayoría de dichos contratos se rigieron por el Acuerdo Marco 02/2020, de suministro de ordenadores portátiles, monitores y otras soluciones de puestos de trabajo

Y todavía en el ámbito de las licitaciones, el informe remarca que, en el segundo trimestre del año han crecido las licitaciones de contratos públicos con cargo a Next Generation, especialmente, por parte de las corporaciones locales. En cuanto a la Administración General de Estado, los principales órganos licitadores siguen siendo la Empresa de Transformación Agraria SA (Tragsa), Renfe y Adif.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
14 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
24 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA
Posted by jjl_editor | 03 septiembre 2025
La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que los gastos realizados por los contribuyentes para reformar un inmueble tras su compra se puedan añadir al precio original de adquisición de…
29 LikesComentarios desactivados en El fisco rechaza que reformar un inmueble suba el precio de compra inicial para calcular el impuesto de la ‘plusvalía’