Hacienda regulariza 5.578 millones al elevar el control fiscal sobre las multinacionales

Posted by JJL | 22 julio, 2022

La Agencia Tributaria recauda un total de 16.896 millones con su campaña de lucha contra el fraude y detecta a 69 falsos no residentes domiciliados en otros países que debían tributar en España.

La Agencia Tributaria ha puesto el foco sobre las grandes multinacionales lo que, solo en el último año, le ha permitido regularizar bases imponibles por valor de 5.578 millones de euros. Este es el resultado de 112 comprobaciones inspectoras efectuadas en 2021 sobre la fiscalidad internacional de grandes empresas multinacionales que realizaron la Delegación Central de Grandes Contribuyentes y las demás delegaciones con el apoyo de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI), reveló ayer el Ministerio de Hacienda.

La cifra supone un incremento del 81,3% en este tipo de regularizaciones frente a 2020 gracias en parte a la inclusión de un expediente particular de enorme volumen, pero incluso sin él el incremento sigue siendo del 35% lo que demuestra los esfuerzos realizados por el Fisco en mejorar el control de la tributación de las grandes multinacionales. Conviene matizar que esos casi 5.600 millones no son ingresos para las arcas públicas, sino el tamaño de bases imponibles empresariales que no estaban quedando sujetas al gravamen de Sociedades. En paralelo a la labor inspectora, la ONFI ha garantizado la tributación futura de otros 3.000 millones gracias a la firma de 28 Acuerdos Previos de Valoración (APA) pactados con las empresas.

Estos resultados forman parte de la campaña de control antifraude llevada a cabo por la Agencia Tributaria en 2021, que se salda con 1.795.000 actuaciones, un 10,4% más que en 2020, y un 7,9% más que en 2019, superando ya los niveles prepandemia. Del total, 36.599 actuaciones (un 23,8% más) se centraron en grandes empresas y patrimonios, abusos societarios y economía sumergida, las áreas más complejas y que más recursos consumen.

Como resultado del conjunto de la labor de prevención y lucha contra el fraude, el Fisco ha logrado una recaudación adicional de 16.896 millones, un 2,2% menos que los 17.274 millones de 2020 (si bien en términos homogéneos son 14.956 millones, un 17% más). En paralelo, la Agencia ha reducido bases imponibles negativas, deducciones y compensaciones por valor de casi 5.000 millones, el 56% de ellos por acción de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes.

Hacienda también incrementó el año pasado el control sobre grandes patrimonios de personas físicas con 1.165 actuaciones sobre grandes fortunas (un 57% más), que permitieron liquidar 540 millones de deuda (un 23,6% más). Desde la creación de la unidad específica en este campo, en 2018, se han liquidado más de 1.900 millones en 3.200 expedientes de comprobación. Una novedad en este terreno es la puesta en marcha de un sistema de análisis de big data que permite identificar a falsos no residentes. Estas comprobaciones han pasado de 126 en 2020 a 223 en 2021 arrojando una liquidación de 24,5 millones de 69 contribuyentes que estaban domiciliados en países extranjeros cuando en realidad residían -y debían tributar- en España.

Del lado de la economía sumergida, 2.200 inspecciones han regularizado 400 millones en ventas ocultas.

Fuente: Expansión

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA