Sánchez abre la puerta a frenar la subida de impuestos por el efecto de las sanciones a Rusia.

Posted by JJL | 1 marzo, 2022

Propondrá un conducto de hidrógeno verde hacia Francia


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta noche en una entrevista en TVE que «hablará con los agentes económicos» y los partidos políticos antes de poner en marcha las subidas de impuestos sugeridas por el comité de expertos de Hacienda, dadas las circunstancias actuales. «No quiero adelantar pasos, tendremos que estudiar los efectos que tendrán sobre la industria y los precios estas sanciones» a Rusia, ha afirmado.

En la entrevista, Sánchez ha hecho hincapié en la necesidad de «salvaguardar la unidad», tanto en Europa como entre los partidos políticos en la respuesta ante los ataques y amenazas del presidente ruso, Vladimir Putin. Por ello, quiere asegurarse de que las medidas que se tomen sean adecuadas y consensuadas, ha asegurado.

En aras de conseguir esa unidad, el Gobierno no enviará armas a Ucrania, ante los recelos de sus socios de coalición. Pero Sánchez ha insistido en que España ya aporta dinero al Fondo Europeo para la Paz, que destinará 450 millones a adquirir y entregar sistemas de defensa al Ejército ucranio.

Hidrógeno verde

El presidente también ha anunciado que estudiarán volver a poner en marcha los proyectos de interconexión energética con Francia. «Europa no puede depender un 40% de su energía» de un país que es una amenaza, ha asegurado. Y ha puntualizado que su objetivo no es solo un gasoducto sino «también un conducto de hidrógeno verde», para avanzar en la descarbonización de la economía mundial.

Respecto a la futura plataforma política de la vicepresidenta Yolanda Díaz, con el que pretende absorber o reemplazar a Podemos, Sánchez se ha limitado a alabar a «una extraordinaria vicepresidenta» y desear que su espacio «salga fuerte» a las elecciones que, ha insistido de nuevo, se celebrarán «en tiempo y forma», a finales de 2023.

Y sobre la pandemia, ha anunciado que «muy pronto» la mascarilla en interiores dejará de ser obligatoria debido al «horizonte de desescalada». Aunque no ha concretado una fecha, Sánchez ha asegurado que es una decisión que se va a tomar «muy pronto» contando con el consenso de la comunidad científica y de las Comunidades Autónomas. «No quiero aventurarme porque son ellos los que van a proponer el momento».

 

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF