Los Inspectores denuncian incapacidad en la Agencia Tributaria para controlar la tributación de las sociedades.

Posted by JJL | 2 febrero, 2022

Acusan a la Agencia Tributaria de centrarse en la recaudación de IRPF e IVA. Destacan el escaso resultado práctico de las medidas contra el fraude. Los técnicos de Hacienda creen que se hundirán las denuncias por delito fiscal.


Los Inspectores de Hacienda denuncian en una nota de prensa sobre el Plan de Control Tributario 2022 de la Agencia Tributaria (Aeat), que «se observa con absoluta tristeza como el control del Impuesto sobre Sociedades sigue siendo un auténtico erial en el que, más allá de éxitos puntuales (y muy loables) en determinados expedientes, el Plan es fiel reflejo de la incapacidad para el control de dicho Impuesto, que no por casualidad pierde recaudación paulatinamente, frente al chocante dato del incremento constante del número de sociedades en España.

Afirman que el mensaje que se trasluce con estas nuevas directrices es que hay que potenciar la recaudación a través del cumplimiento en los dos impuestos principales de nuestro sistema (IRPF e IVA), «mientras que el Impuesto sobre Sociedades seguirá, con seguridad, reduciendo su aportación al sistema, y siendo objeto de un control esporádico por los órganos de Inspección».

Critican que el Plan incluye avances o novedades, aspectos relativos a la lucha contra el fraude fiscal internacional, el comercio electrónico, la economía sumergida o el análisis de grandes patrimonios, «que ya vienen repitiéndose desde hace años y con escaso resultado práctico, más allá de literatura y buena voluntad».

La gran novedad, en este aspecto, consideran que será la recuperación del control de las SICAV, «más estética que de calado».

Y consideran que poco se puede decir, por demás, del control en materia de aduanas, narcotráfico o contrabando, en los que la Aeat sigue la línea de años anteriores, teniendo que destacar en la propia nota de prensa emitida por la propia Agencia Tributaria la entrada en funcionamiento efectivo de la nueva Fiscalía Europea, que, «claro está, poco o nada tiene que ver con el plan de control nacional».

No aporta nada nuevo

Y en materia de gestión recaudatoria, dicen que este Plan tampoco aporta nada nuevo en relación con lo expuesto en los últimos años, en una línea que vuelve a ser continuista y «en un contexto de creciente dificultad para recuperar deuda y sin grandes cambios que apunten a que esta tendencia pueda mejorar».

Los avances en IRPF (aprendizaje automatizado en Renta Web para reducir errores de los contribuyentes, incrementando el número de casillas con mensaje informativo o cartas aviso a quienes presenten parámetros que apunten a un riesgo de incumplimiento), e IVA (en el que aumentará el colectivo de contribuyentes a los que se ofrecerán los libros agregados).

También destacan que se potenciarán las herramientas de asistencia a distancia (Administraciones de asistencia Digital Integral y asistentes virtuales).

Todo ello, consideran que está vinculado a los escasos cambios organizativos que de forma imperiosa necesita este organismo.

Falta de cualificación

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), por su parte, alertan de que las Directrices del Plan Anual de Control Tributario de 2022 hundirán las denuncias de los delitos fiscales porque siguen sin definir la cualificación de los empleados públicos que deben perseguirlos, ni quien asume las responsabilidades ante defensas y jueces.

Los técnicos reconocen algunas novedades positivas como la certificación que impedirá la fabricación o la tenencia del software de doble contabilidad, el control de la titularidad y operaciones con monedas virtuales, los requisitos de las SICAV, las retenciones de los trabajadores de plataformas de reparto, o detectar al titular real de las villas de lujo en España propiedad de sociedades opacas.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA