Hacienda recauda hasta junio el 17% de los ingresos previstos por la tasa Tobin para todo el año.

Posted by JJL | 6 septiembre, 2021

La cifra asciende a 150 millones en el primer semestre, frente a los 850 estimados para el ejercicio.


España ha ingresado en la primera mitad del año 150 millones de euros de la primera liquidación del impuesto sobre transacciones financieras, la conocida como ‘tasa Tobin’, lo que supone el 17,6% de los 850 millones de recaudación previstos por el Gobierno para el conjunto del año, es decir, menos de una cuarta parte de la estimación realizada para todo 2021.

En el mes de junio se ingresaron las declaraciones del nuevo impuesto correspondientes al periodo enero-mayo, lo que supuso una recaudación hasta junio de 150 millones de euros, según ha adelantado ‘Economía Digital’ y se desprende del informe de recaudación publicado por la Agencia Tributaria.

El Impuesto sobre las Transacciones Financieras, en vigor desde el 16 de enero de 2021, grava la adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación, siempre que tales sociedades tengan acciones admitidas a negociación en un mercado regulado y un valor de capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.

La primera autoliquidación del impuesto sobre las Transacciones Financieras, conocido como ‘Tasa Tobin’, que se debe presentar de forma obligatoria por vía electrónica a través de Internet en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, se realizó entre los días 10 y 20 de junio de este año.

Después de que el Ministerio de Hacienda retrasara dos veces la primera liquidación, el Ejecutivo consideró que los contribuyentes que debían presentar dicho impuesto ya habían dispuesto de un tiempo «razonable» para la adaptación de sus sistemas.

A LA ESPERA DE LA PRIMERA LIQUIDACIÓN DE LA TASA GOOGLE.

Junto a la ‘Tasa Tobin’, el 16 de enero también entró en vigor el impuesto sobre determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, pero su primera liquidación se ha realizado entre el 1 de julio y el 2 de agosto y, por lo tanto, no tiene reflejo aún en los ingresos fiscales del primer semestre.

Este impuesto grava aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

Aunque Hacienda tenía prevista una recaudación inicial de unos 1.200 millones de euros (antes de la pandemia) con este nuevo tributo, posteriormente la rebajó a 968 millones.

IMPACTO EN LOS DATOS DE RECAUDACIÓN.

Los ingresos fiscales se situaron en la primera mitad del año en unos 90.475 millones, frente a los 87.546 millones que se recaudaron en el mismo periodo de 2020. No obstante, Hacienda ha puntualizado que la comparativa del primer semestre no es homogénea, porque en 2021 hay nuevas figuras tributarias y cambios fiscales que se introdujeron en los Presupuestos Generales del Estado, como las mencionadas tasas ‘Tobin’ y ‘Google’.

Así, el departamento de María Jesús Montero precisa que los tributos tradicionales aún no tienen el grado de rendimiento previo a la pandemia y añade que las nuevas figuras tributarias y cambios fiscales, como el caso de la ‘tasa Tobin’ o la ‘Tasa Google’, están teniendo efecto en los datos de recaudación, aunque los ingresos podrían haber sido «algo menores» de lo esperado hasta la fecha.

Fuente:  Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA