Los asesores fiscales analizan el impacto que la tecnología tiene en su profesión.

Posted by JJL | 5 marzo, 2021

El Instituto de Innovación Legal celebró el pasado miércoles 24 de febrero un encuentro con expertos en Derecho Fiscal y Tributario en el que los ponentes dieron respuesta a estas preguntas: «¿dónde está la digitalización de las administraciones públicas en materia tributaria?», «¿cómo impacta esta al negocio de los asesores fiscales y tributarios?», «¿cuáles son las funciones de un fiscalista en las que la LegalTech puede aportar mayor valor y por qué?», «¿qué aportan la combinación de Big Data y tecnología a los fiscalistas?», «¿qué conocimientos y habilidades debe adquirir un asesor fiscal para afrontar con éxito el futuro?»

Para Javier Martín, socio director de Ideo Legal, «nuestra profesión tiene futuro siempre y cuando nos conozcan, seamos conscientes de nuestras debilidades y seamos creativos y capaces de diseñar nuevas líneas de negocio. Además, es básico salir del despacho y dedicar tiempo a las relaciones públicas». En la misma línea, Llorenç Marystany, vocal de AEDAF y Managing Partner de Maristany & Osés, afirmó que «el futuro de nuestra profesión pasa por el dominio del dato».

Por su parte Álvaro García, abogado de la solución tecnológica ANFIX, explicó que «la tecnología nos brinda la oportunidad de dejar de ser meros tecleadores de datos y pasar a ser asesores de verdad. El IKIGAY de nuestra solución ANFIX es ser un apoyo clave del asesor». Por su parte, Joan Torres Torres, presidente de la Associació professional de tècnics tributaris de Catalunya i Balears, hizo hincapié en la necesidad de «ser capaces de tratar la información del cliente que tenemos a nuestra disposición, tal y como hace la Agencia Tributaria con toda aquella de la que dispone».

Agustín Santiago Fernández Pérez, Presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y Director General Adjunto de Audiesa, opinó que las claves para sobrevivir son «el análisis interno, la altura de miras y la capacidad de adaptación».

Los ponentes coincidieron en la necesidad de incorporar tecnología lo antes posible en sus despachos para no quedarse en «fuera de juego», y lograr así continuar ofreciendo un servicio innovador y de calidad a sus clientes.

Asimismo, se destacó la necesidad de invertir en herramientas de gestión del conocimiento. Todos coincidieron en señalar la importancia del «factor humano en la transformación tecnológica» así como en la necesidad de que los fiscalistas se formen adecuadamente, sobre todo en Data Science.

En el evento se presentó la primera guía de transformación digital y LegalTech para expertos en Derecho fiscal y tributario, elaborada por el Instituto de Innovación Legal.

Fuente: ElEconomista.es 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
7 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
11 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
19 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades