Cerco a las empresas fraudulentas.

Posted by JJL | 2 febrero, 2021

Desde mucho antes de la crisis del Covid, la proliferación de empresas zombies (aquéllas que llevan años sin operar y cuya reactivación real es imposible, por la elevada deuda que arrastran) constituye un problema en España.

 Se estima que en el Registro Mercantil aún aparecen cerca de 1,5 millones de sociedades de este tipo. Hasta ahora, el Instituto Nacional de Contabilidad (ICAC) sólo podía actuar contra ellas en los casos más graves, una situación que cambiará con los cambios introducidos por Economía en el Reglamento de la Ley de Auditoría. De ese modo, podrá perseguirse con mayor eficiencia costumbres tan habituales entre las empresas zombies como abstenerse de presentar sus cuentas anuales. De hecho, además de imponer multas, será posible retirarles el NIF y darles de baja en el Registro Mercantil. La persecución de este tipo de sociedades es importante en cualquier tiempo, ya que muchas no están aún disueltas porque sirven de tapadera a malas praxis económicas. Pero esta tarea urge especialmente en medio de una crisis de la características que presenta la actual. Como avisa en elEconomista el exgobernador del banco central de India, Raghuram Rajan, surge a escala global una burbuja de ayudas públicas y estímulos para impulsar la actividad económica que escapa a los controles debidos. Como resultado, una parte creciente de esos recursos está nutriendo a inversores y sociedades sin más objetivos que la especulación.

Ese mal uso resultaría especialmente dañino ahora que España se dispone a recibir los cuantiosos recursos del fondo europeo Next Generation. Urge así poner coto a las empresas fraudulentas y asegurar que no se benefician en absoluto de estas ayudas.

 

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
8 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
7 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas