UPTA se muestra a favor de regular la cotización de autónomos al final del año fiscal

Posted by JJL | 15 octubre, 2020

Solicitan un sistema de tramos, con máximos y mínimos de libre elección. Y que, tras el año fiscal, sea regularizado por defecto o exceso, según el caso.


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado a las asociaciones cómo sería el nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales. Se trataría de una propuesta por tramos, de libre modificación a lo largo del año. Y que, posteriormente, se pondría en común con la información de la Agencia Tributaria para determinar si se ha cotizado por exceso o defecto.

Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se ha emitido un comunicado con una única línea roja en su planteamiento, que pasa por la justicia contributiva.

Para UPTA, es “fundamental” que las cotizaciones se regularicen, y que todos los autónomos puedan elegir libremente entre el mínimo y el máximo que se establezca en los distintos tramos. “La regulación por exceso o por defecto debe hacerse cuando tengamos los datos de los rendimientos de trabajo al final del año fiscal”, matizan. En definitiva, se muestran conformes con el sistema planteado.

El sistema de tramos que planea

Desde esta organización comentan que se puede debatir sobre los tramos, o sobre cómo tendrán que hacer quienes tributen por el sistema de módulos, pero que la cotización de cada uno de estos trabajadores por cuenta propia deberá tener un principio fundamental: “la justicia contributiva”

“En estos momentos tenemos un sistema absolutamente injusto y muy poco solidario”, explica Eduardo Abad, presidente de esta asociación, quién también ha añadido que se trata de un sistema que se ha quedado “obsoleto y con un gran agujero económico” que es necesario reparar si queremos un método perdurable en el tiempo.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
4 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades