Hacienda rebaja a los 1.000 euros el límite de pago en efectivo para profesionales y empresas

Posted by JJL | 14 octubre, 2020

Montero anuncia el anteproyecto de ley contra los ‘softwares de doble uso’. La ministra asegura que las medidas permitirán recaudar 800 millones. Refuerza los criterios de las listas de paraísos y deudores fiscales.


La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado hoy la aprobación del anteproyecto de ley de medidas de prevención de lucha contra la elusión fiscal. Según la ministra, la intención del Ejecutivo es reducir «a la mínima expresión» los pagos en efectivo y, por ello, la norma limita a 1.000 euros de los pagos en efectivo para determinadas actividades económicas entre profesionales y empresas . A su juicio, estas medidas permitirán a la Agencia Tributaria recaudar 800 millones de euros adicionales.

En concreto el proyecto de ley contempla prohibir los softwares de doble uso que las grandes compañías utilizan para hacer una doble contabilidad y un mayor control sobre las criptomonedas. Además, actualizará la lista de paraísos fiscales y sus criterios. Por otra parte, prohíbe las amnistías fiscales y amplía la lista de deudores con la Agencia Tributaria, rebajando el umbral para ser incluida en ella del millón de euros de deuda a 600.000 euros e incluyendo en ella también a los responsables solidarios.

Montero, que recordó que el anteproyecto servirá también para trasponer una directiva europea, destacó que «la lucha contra el fraude fiscal es una prioridad» para el Ejecutivo porque «no hay justicia social si algunos pretenden eludir sus responsabilidades», generando «competencia desleal» y «un deterioro» para las arcas públicas que, añadió, es más grave en estos momentos de pandemia. Así, la ministra indicó que el proyecto de ley busca intensificar la labor que viene haciendo la Agencia Tributaria, que el año pasado consiguió ingresar 15.715 millones de euros, un 4,1% más respecto al ejercicio anterior, gracias a esta lucha contra la elusión fiscal.

¿Qué son esos ‘softwares’?

La Inspección de Hacienda lleva años detectando en las empresas el uso de softwares de doble uso. Estos programas informáticos permiten modificar las cifras reales de facturación para hacer constar contablemente un menor número de ventas y con un importe inferior. Al final de cada día, los establecimientos contaban con un desglose de las ventas en efectivo declaradas y las no declaradas.

En 2014, La Agencia Tributaria destapó una trama de gran envergadura en relación con establecimientos del sector del calzado y el textil que utilizaban programas informáticos para ocultar una porción relevante de sus ventas, que podría llegar hasta el 30% de la facturación real. Las empresas investigadas concentraban las prácticas defraudatorias en las operaciones de efectivo, que hacían desaparecer parcialmente de la contabilidad, a diario y a su voluntad, para rebajar sensiblemente los ingresos, a efectos de la tributación por el Impuesto sobre Sociedades.

Criptomonedas

Montero indicó en 2018, cuando inició este proyecto, que Hacienda mejorará la información que tiene sobre las criptomonedas mediante una nueva obligación fiscal para identificar a los titulares y los beneficiarios de estos medios de pago, así como los saldos correspondientes. Asimismo, se obligará a quienes realicen operaciones con estas monedas virtuales a que informen sobre esta operativa y quienes tengan este tipo de monedas en el exterior también deberán informar de ellas en la declaración de bienes del extranjero.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA